°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disidencias de antiguas FARC nombran a 3 asesores para diálogos de paz

Imagen
El grupo disidente EMC de las FARC anunció sus nuevos delegados para los diálogos de paz con el gobierno de Gustavo Petro. Foto Afp
Foto autor
Ap
03 de diciembre de 2023 21:06

Bogotá. Las disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ratificaron la decisión de avanzar hacia los diálogos de paz con el gobierno de Gustavo Petro, para lo cual anunciaron que tres altos mandos de su estructura se unirán a las negociaciones.

La agrupación armada afirmó en un comunicado publicado en la red social X, que “es necesario seguir fortaleciendo el camino” hacia el escenario “de apertura democrática” y conciliación.

En consecuencia y como muestra de lo que llamaron un “compromiso” con la nación, esas disidencias agrupadas en el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) nombraron a tres miembros de su dirección nacional “en calidad de asesores temporales” de la comisión de diálogos.

Se trata de Calarcá Córdoba, John Mendoza y Willy Romero, especificó el escrito.

La agrupación armada espera que la delegación de los miembros de “alto nivel” sea “bien asumida” por la contraparte, señala el comunicado.

Al momento, no existe un comentario oficial ni un pronunciamiento del jefe de la delegación del gobierno para las negociaciones con esa agrupación, Camilo González Posso, quien en declaraciones previas ha mencionado que la reactivación de diálogos se realizará en Colombia, aunque no precisó una fecha.

El 5 de noviembre, el Estado Mayor Central, considerado como la mayor disidencia activa de las extintas FARC, suspendió de manera unilateral los diálogos de paz con el gobierno colombiano, al que acusó de varios incumplimientos en los acuerdos logrados, aunque mantuvo el cese al fuego.

Trece días después, las ex FARC-EMC hicieron pública su disposición para retomar la mesa de negociación que se había instalado a mediados de octubre, en un primer intento de acercamiento oficial con los no firmantes de la paz de 2016.

El Estado Mayor Central, al mando de alias “Iván Mordisco”, cuenta con unos 5 mil miembros, según estimaciones oficiales.

Trudeau asegura a Trump que ha reducido 90% fentanilo que cruza la frontera

El presidente de estadunidense, Donald Trump, y el premier de Canadá, Justin Trudeau, mantuvieron este sábado una llamada telefónica.

"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.
Anuncio