°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El 13 de diciembre concluirán trámites sobre candidatas a SCJN

Imagen
La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
02 de diciembre de 2023 13:57

Ciudad de México. La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, indicó que será el próximo miércoles 13 de diciembre cuando concluyan los trámites legislativos que permitirán convocar a las tres candidatas a ocupar una plaza como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de Arturo Zaldívar.

A través de un mensaje en redes sociales, la morenista indicó que ayer viernes la Cámara alta recibió la notificación oficial de la nueva terna que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, integrada por Bertha Alcalde, Lenia Batres y Eréndira Cruz Villegas.

“He turnado de manera directa, a la Comisión de Justicia, esta terna enviada por el Ejecutivo federal para que pueda, en su caso, determinar la idoneidad y elegibilidad de una de estas tres aspirantes, no sin antes esperar a que el día martes sesione la Mesa Directiva y apruebe el acuerdo del procedimiento mediante el cual la Comisión de Justicia y el Pleno desahogarán esta elección y nombramiento”, explicó Rivera.

Una vez realizado este trámite, dijo, la Comisión de Justicia enviará a la Mesa Directiva el dictamen aprobado en Comisión, el cual se publicará por lo menos 24 horas antes de la votación y aprobación en el Pleno.

Por todo lo anterior, “estamos nosotros considerando los tiempos que esto se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre. Una vez que en la sesión del 13 de diciembre el Senado discuta, y, en su caso, apruebe el Dictamen de idoneidad de la Comisión de Justicia, entonces llamaremos a las comparecientes para que, frente al Pleno, defiendan su posición”.

Al término de dichas comparecencias, el Senado “llevará a cabo la votación. De alguna de estas tres comparecientes, se tendrá que lograr la mayoría calificada para que pueda ocupar este importante espacio en la SCJN”.

En caso de no conseguir la votación calificada, “se agotará el procedimiento que corresponde al Senado de la República” para ello, indicó la senadora de Morena.

Como establece el artículo 96 de la Constitución Política, si la segunda terna propuesta por el Ejecutivo federal también fuera rechazada, entonces el Presidente de la República podrá designar a la próxima ministra de entre las candidatas que él mismo envió al Senado.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio