°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habitantes de Xoco ratifican demandas por escasez de agua

Imagen
Habitantes del pueblo de Xoco señalan que a partir de la edificaciones sufren de escasez de agua. Foto ‘La Jornada’
02 de diciembre de 2023 14:32

Ciudad de México. Habitantes del pueblo de Xoco en la alcaldía Benito Juárez realizan un acto público en la plaza Arbolada de la calle Real de Mayorazgo, detrás de Torre Mítikah, para ratificar sus demandas en materia de agua y predial, a 12 años de que inició la construcción del desarrollo inmobiliario que consta de dos torres y una plaza comercial.

Guadalupe Romero, vocera del movimiento de los pobladores explicó que el principal problema que enfrenta la comunidad a raíz de las edificaciones es la escasez de agua, que anteriormente nunca les había faltado, salvo en algunas ocasiones en época de estiaje y ahora sólo tienen un flujo continuo en las tomas domiciliarias tres días de la semana, de 2:00 a 5:00 de la mañana, y el resto del día con mucha irregularidad.

Problema que se acentúa en las partes del centro del pueblo, en las calles San Felipe, Real de Mayorazgo, Puente de Xoco y Xocotitla.

La segunda principal problemática es el aumento en el cobro del impuesto predial, que en algunos casos se ha quintuplicado, “e aumento de predial ha estado muy fuerte, estábamos pagando un promedio de 4 mil pesos bimestrales y aumento a 14 mil y hasta 20 mil pesos”.

Refirió que en una reunión en julio pasado con el entonces secretario de Gobierno, Martí Batres, ahora titular del ejecutivo local, ofreció que se realizaría un estudio para corregir esa situación, sobre todo con las personas adultas mayores, que son muchos de los pobladores de Xoco.

Alrededor de una de las jardineras de la plaza se instaló un tendedero con algunas fonsugnas y demandas de la comunidad: “La Sepi (Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios) se equivoca, Xoco ha sido y es pueblo como ll asienta la Gaceta del Diario Oficial de 2017” y “Restitución de nuestra calle Real de Mayorazgo. No más aumento de predial en Xoco”.

Mientras que en otro extremo se dispuso otro tendedero para colgar mensajes de reapaldo al pueblo de Xoco: “No más dwsplazamiento forzado. Xoco resiste”, “No más especulación inmobiliaria. Resiste Xoco”, “Los pueblos originarios contra el cártel inmobiliario”, “Las mujeres originarias existimos y aquí estamos. Que vivan los nuestros pueblos. Fuerza por Xoco. Estamos con ustedes”, se lee en algunos de los cartoncillos prendidos al hilo con pinzas”.

Tras el arribo de una comparsa con la Brigada de Acción Mitotera, se pronunciaron mensajes en los que fueron reiteradas los señalamientos al cártel inmobiliario se la alcaldía Benito Juárez, que permitió la construcción irregular en alrededor de 200 desarrollos inmobiliarios.

Sujeto dispara a adulto de 85 años en Santa María la Ribera

El adulto recibió atención médica en el lugar para ser trasladado a un hospital.

Recibe IECM a representantes de la UNIORE para elección judicial

La UNIORE se integra por Organismos Electorales de América, Centroamérica y el Caribe y su misión es observar los procesos electorales, así como brindar consultas y agrupa a 34 autoridades electorales de 24 países de América Latina, incluido México.

Cierra Zocalito de las infancias con la asistencia de un millón 100 mil personas

Los visitantes disfrutaron de alrededor de 227 actividades recreativas, artísticas y culturales en la Plaza de la Constitución.
Anuncio