°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en Censida por desabasto de medicamentos retrovirales

Imagen
Foto Galo Cañas/ Cuartoscuro
01 de diciembre de 2023 15:54

Ciudad de México. En el contexto del Día Internacional de Lucha contra el VIH/sida, integrantes de Vihve Libre e Infancias Visibles se manifestaron a las afueras de las oficinas del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida), ubicado en avenida Homero en Polanco. En el lugar realizaron pintas, colgaron mantas, pegaron recetas sin surtir y prendieron fuego a un sillón.

Alain Pinzón, director de Vihve Libre, precisó que la manifestación, que comenzó a las 13 horas y se extendió hasta cerca de las 15 horas, la realizaron en protesta por “la falta abastecimiento de antirretrovirales, de insumos y programas de prevención a nivel nacional, así como por el acoso en contra de activistas y organizaciones de personas que viven con VIH”.

Criticó a la doctora Alethse de la Torre, directora general del Censida, la cual “ha desplegado una campaña de persecución en contra de activistas” defensores de personas que viven con VIH. Este año ha estado acosando nuestro trabajo, que dejemos de donar medicamentos a personas con VIH, nos ha puesto quejas en contraloría de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, y quiere poner una denuncia en mi contra”.

Los manifestantes clausuraron de manera simbólica las oficinas del Censida, porque “esta ha sido una de las peores administraciones”. Además del desabasto de medicamentos existe “falta de espacios para la hospitalización de personas con enfermedades derivadas del sida”, entre otras deficiencias.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio