°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena CIJ a Venezuela evitar acciones que amenacen statu quo con Guyana

Imagen
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, el 28 de noviembre de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de diciembre de 2023 12:20

La Haya. El máximo órgano judicial de la ONU ordenó este viernes a Venezuela que evite cualquier iniciativa que comprometa el statu quo con Guyana, a dos días de un referendo convocado por Caracas para reafirmar su reclamo centenario sobre El Esequibo, una región rica en petróleo y recursos naturales administrada por la excolonia británica.

Sin hacer referencia explícita a la consulta del 3 de diciembre, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en la ciudad neerlandesa de La Haya, determinó que Venezuela debe "abstenerse de cualquier acción que modifique la situación actualmente vigente en el territorio en disputa".

Venezuela reclama desde hace más de un siglo soberanía sobre El Esequibo, una zona de 160 mil kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo equivalente al 70 por ciento del territorio de Guyana. Allí, viven 12 mil de los 800 mil habitantes de ese país caribeño que se independizó del Reino Unido en 1966.

Este domingo Venezuela celebrará un referéndum consultivo, no vinculante, con cinco preguntas que abarcan desde el rechazo específico al laudo de 1899 que fijó la frontera del país con Guyana hasta la creación de una provincia venezolana llamada "Guayana Esequiba", con lo que otorgaría la nacionalidad venezolana a sus habitantes.

Además, Caracas rechaza la jurisdicción de la CIJ para pronunciarse, aunque aceptó a regañadientes acudir al tribunal a defenderse. Los gobiernos de ambos países en disputa interpretaron como una victoria el fallo anunciado por esa corte.

"(La) CIJ rechaza medidas solicitadas por Guyana en relación a la suspensión del referendo consultivo", celebró en la red X (antes Twitter) el ministro venezolano de Comunicación, Freddy Náñez, a la espera de una próxima declaración de la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

Guyana alegó ante el alto tribunal que consideraba ese referéndum como una "amenaza" para su propia existencia y pidió que ordenara a Venezuela detener "urgentemente" la consulta y abstenerse de cualquier acción destinada a tomar el control del territorio.

El presidente guyanés, Irfaan Ali, destacó la orden de la CIJ de que "Venezuela tiene prohibido anexionarse o invadir territorio guyanés o emprender cualquier otra acción, independientemente del resultado del referéndum del 3 de diciembre".

La CIJ se pronuncia sobre litigios entre Estados. Sus fallos son jurídicamente vinculantes, pero no tiene poder para hacerlos cumplir.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio