°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inaugura Mono Blanco cuarta edición del Festival Urtex 2023 en Museo Kaluz

Imagen
Uno de momentos más intensos de la jornada se dio cuando el grupo emblemático Mono Blanco, interpretó las canciones más complejas de su repertorio con la Orquesta Urtex. Foto cortesía del festival
01 de diciembre de 2023 20:39

Con un magno concierto orquestal en el que se tejieron lo mismo composiciones de música contemporánea, jazz experimental, canciones de Manuel de Falla y los sones de Mono Blanco, dio comienzo la cuarta edición del Festival Urtex, ante el público regocijado que colmó el patio central del Museo Kaluz.

Para Benjamín Juárez Echenique, director artístico del festival, que inició el jueves y concluye este domingo, la apertura “es como la imaginé, sobre todo por la entrega de cada uno de los intérpretes. Su compromiso para vencer obstáculos tanto en las partituras como en aspectos logísticos y en propio concierto yendo de un género musical a otro, fue espléndida.

Haber estado en el Museo Kaluz fue muy bueno, ya que es un remanso de paz, de belleza, un lugar extraordinario en el corazón de la historia de México donde resonó la música y recibimos como festival aplausos entusiastas del publico, que nos hicieron sentir que todo el esfuerzo valió la pena”.

Uno de momentos más intensos de la jornada se dio cuando el grupo emblemático Mono Blanco, interpretó las canciones más complejas de su repertorio con la Orquesta Urtex en un ensamble de violines, chelos, jaranas, y la Marimba Nandayapa

Cabe agregar que Marisa Canales, Directora Ejecutiva del festival, le entregó la medalla “Angela Peralta” al maestro Gilberto Gutiérrez, fundador y director de Mono Blanco, por su larga trayectoria.

Los integrantes de la orquesta dirigida por Diego Naser, se mostraron versátiles y contagiados por el entusiasmo de los espectadores.

Diego Naser, quien es un músico y director de orquesta uruguayo que tuvo bajo su batuta la Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre y es Invitado residente de The Orchestra of the Americas, con sede en Washington, se desempeñó con una soltura y seguridad, que llevó a Marisa Canales a decirle al público que solo él pudo haber dirigido un concierto tan exigente.

El reconocido maestro de la guitarra clásica, Jaime Márquez, dijo en entrevista que el concierto le “pareció auténticamente un mosaico que refleja lo que se está haciendo en México.

Me gustó la adaptación que se hizo de las canciones de Manuel de Falla para soprano y orquesta, considerando que el original es para soprano y piano. Los arreglos fueron sensacionales. La cantante maravillosa. El primer concierto para trío de jazz y orquesta, me pareció simplemente sensacional”.

Jaime Márquez, luego de ponderar los arreglos orquestales de Arturo Márquez para el ensamble de Mono Blanco y la orquesta sinfónica, dijo que la Cuarta Edición del Festival Urtex ya lo consolida en el espectro de los festivales mexicanos”.

Además, dijo: “la labor de Urtex como difusor de la música mexicana en todas sus versiones, desde la música novohispana, la música popular, el jazz, la música contemporánea, es lo más rico que tiene nuestro nuestro país y que lo estén difundiendo a través de un festival lo hace imprescindible en nuestra vida cultural”.

 
 
 
 

En México, el genio de la lente

Salgado, conocido por su fotografía documental y su enfoque humanista, ha recorrido más de 130 países, documentando desde conflictos bélicos y crisis humanitarias hasta paisajes vírgenes y comunidades indígenas.

"Las artes deben participar en crear conciencia sobre el medio ambiente"

La Ofunam planteó para este 2025 conectar la creación artística con la reflexión sobre nuestro entorno.

La IA China: Buena, bonita y barata

El desarrollo tecnológico chino es 10 veces más barato que el estadunidense
Anuncio