°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan familiares de jóvenes muertos en cuartel policiaco de Veracruz

Familiares de Gustavo Ortiz, Gerson Castro y Carlos Navarro, protestan frente a la FGE de Veracruz. Foto Eirinet Gómez
Familiares de Gustavo Ortiz, Gerson Castro y Carlos Navarro, protestan frente a la FGE de Veracruz. Foto Eirinet Gómez
30 de noviembre de 2023 15:35

Xalapa, Ver. Familiares de tres jóvenes que murieron al interior del cuartel “Heriberto Jara Corona”, protestaron en la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernandez Giadáns, para exigir justicia y el esclarecimiento de los casos.

La protesta realizada este jueves se realizó en la entrada principal a la dependencia estatal, ubicada sobre la avenida Arco Sur, donde las familias responsabilizaron a policías de la Secretaría de Seguridad Pública cometieron abuso policiaco, y pese a que los casos ocurrieron hace tres años -en eventos diferentes- nadie ha sido castigado.

Las familias mostraron lonas y pancartas con fotografías donde se observan las lesiones de los detenidos que presuntamente fueron ocasionadas por los policías.

Las víctimas, son: Gustavo Ortiz Hernández, Gerson Castro y Carlos Navarro, quienes fueron arrestados y fallecieron dentro del cuartel “San José”.

El 14 de octubre del 2020, Gustavo Ortiz había acudido a un taller en la zona del municipio de Banderilla y ahí fue detenido por tres policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para trasladarlo al cuartel.
En tanto, Gerson Hazael Castro falleció en diciembre de 2020 presuntamente en manos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Y en mayo del 2021, Carlos Navarro fue detenido por policías, y murió al interior del cuartel.

Durante la protesta, Julia Hernández Díaz, la mamá de Gustavo Ortiz, exigió al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y a autoridades de la Fiscalía General del Estado el esclarecimiento de estos casos, para que no queden impunes.

“Nos unimos aquí para que nos hagan caso, ya son tres años y no queremos que el gobernador se vaya sin dejar resuelto este problema. Asesinaron a nuestro hijo”, dijo.

Imagen ampliada

Denuncia el Sindicato de Telebachillerato de Oaxaca falta de compromiso de Jara Cruz

Zuri Sadaí García García, secretaria general del Sindicato de los Telebachilleratos Comunitarios de Oaxaca explicó que el salario que reciben actualmente los 297 agremiados a este sistema ronda los 5700 pesos quincenales, agregó que hasta el día de hoy no han tenido ningún incremento y por lo tanto se solicita el aumento del 50 por ciento.

Comunidad de Mezquitán, en Zapopan, exige a la SICT pago de 21 años por tierras expropiadas

Con el paso del tiempo los integrantes de la comunidad, compuesta por poco más de 330 familias, siguen muriendo sin recibir el pago justo, a valor comercial, como ocurrió apenas esta semana con la señora Concepción Rivera Casanova.