°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

José Cuervo contrata línea de crédito por hasta 535 millones de dólares

Imagen
Productores artesanales de tequila en El Arenal, Jalisco, en imagen de archivo. Foto Arturo Campos Cedillo/Archivo.
30 de noviembre de 2023 17:38

La firma mexicana Becle, la mayor productora de tequila del mundo y propietaria de la marca José Cuervo, anunció este jueves que contrató una línea de crédito no garantizada de hasta 535 millones de dólares en dos tramos, ambos con un plazo de cinco años.

La compañía agregó en un comunicado que destinará la mayor parte de los recursos a pagar préstamos bancarios de corto plazo.

“Esta operación de refinanciamiento mejora el perfil de vencimientos de la Compañía, aumentando la madurez promedio de 4.2 a 5.5 años”, dijo la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, en el que detalló que mantendrá unos 35 millones de dólares de la línea de crédito “como disponible”.

De los 535 millones de dólares, 385 millones son crédito a plazo y 150 millones crédito revolvente.

El refinanciamiento representa más de un tercio de la deuda financiera total de Becle, que ascendía a 25 mil 070 millones de pesos (mil 440 millones de dólares) a finales de septiembre.

En su más reciente reporte trimestral, los ingresos netos de la empresa fueron de los más bajos de su historia y las acciones cayeron casi 20 por ciento en una sola sesión.

Los títulos de la compañía, que busca ingresar al mercado de licores de precio premium, han bajado alrededor de 32 por ciento desde principios de este año.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio