°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran el Foro Internacional Agroindustrial en la Ceda

Imagen
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, en la inauguración del Segundo Foro Internacional Agroindustrial en la Central Abasto, el 30 de noviembre de 2023. Foto Bertha Teresa Ramírez
30 de noviembre de 2023 13:01

Ciudad de México. Mexico busca la autosuficiencia alimentaria pero eso no significa que no necesitemos estrechar relaciones con otros países para fortalecer la meta planteada, aseveró, el Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide, al inaugurar el Segundo Foro Internacional Agroindustrial en la Central Abasto (Ceda).

Destacó la importancia de este centro de mercadeo que representa el 1 por ciento del PIB a nivel nacional, una entidad económica solo superada por la Bolsa Mexicana de Valores, indicó. 

Ante representantes diplomáticos y comercializadores extranjeros participantes en este evento, indicó que solo para dimensionar la importancia de la Central de Abasto,  según datos de la Secretaría de Economia del Gobierno de México este mercado , “tiene un producto de 5.5 billones de pesos anuales” y en este se desenvuelven 6 mil unidades económicas con ventas al mayoreo, medio mayoreo, menudeo con  “una producción bruta total de la industria alimentaria a nivel nacional de 1.5 billones de pesos”. 

En su oportunidad la coordinadora general de la Ceda, Marcela Villegas Silva, señaló que a 41 años de su creación, el 22 noviembre de 1982 en el marco de una política pública denominada Sistema Nacional de Abasto, que intentaba mejorar la organización de los procesos de producción y abasto de alimentos.

Este este sistema, agregó, tenía la idea de integrar a todos los sectores de la cadena alimenticia: productores, transportistas, comerciantes, otorgándoles incentivos para mejorar su organización y operación mediante créditos a los productores, inversiones en caminos y carreteras y la construcción de centros de acopio, centrales de abasto y mercados de venta al detalle.

Para Villegas, en los últimos cinco años,  “la Central de Abasto se ha transformado en una central de abasto sustentable,  innovadora,  con mejor movilidad, con responsabilidad social, lo cual culmina con este foro alimentario internacional pues para nosotros esto es una ventana de oportunidades para los actores de la cadena alimenticia, en la cual estimamos trabajan 6.8 millones de personas y representa el 12 por ciento del empleo nacional”. 

Detectan somnífero en un caso sobre pinchazos en Metro y Metrobús

En los demás se presumen posibles robos de pertenencias.

Investigan acoso que ejerció feminicida de Iztacalco desde prisión

El sujeto pudo llamar por teléfono a la hermana de una de sus víctimas.

Persisten altos niveles de ozono; sigue contingencia en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis dará un reporte nocturno para informar qué vehículos no pueden circular ante estas condiciones.
Anuncio