°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén atender a más de un millón de paisanos durante fiestas decembrinas

Imagen
Las autoridades prevén atender a más de un millón de paisanos durante las fiesta de fin de año. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de noviembre de 2023 16:25

Ciudad de México. A partir de hoy y hasta el 8 de enero de 2024, el gobierno estima atender a más de un millón de mexicanos que regresan a México para pasar las fiestas decembrinas.

A través del Programa Héroes Paisanos del Instituto Nacional de Migración (INM) más de 40 instancias gubernamentales participarán en más de 237 módulos de información en todo el país.

El comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, informó que con este programa buscan garantizar el respeto a los derechos de los connacionales que visitan México en este periodo, pues durante los operativos de Semana Santa y verano de 2023 brindaron atención a 1.9 millones de mexicanos.

Al dar el banderazo de arranque al Operativo Especial Invierno 2023 de este programa, en Hermosillo, Sonora, Garduño aseguró que el personal del INM destaca por tener “una perspectiva de humanismo”; contrario a lo que han denunciado organizaciones civiles sobre detenciones arbitrarias y política de persecución.

El comisionado del INM mencionó que la autoridad migratoria tiene entre sus tareas el registrar a 41 millones de turistas que entran por todos los puntos fronterizos del territorio; asistir a los extranjeros que residen en el país (de los cuales 2 millones cuentan con tarjetas permanentes o temporales), y atender a los flujos migratorios que ingresan a México en busca del denominado “sueño americano”.

Señaló que 237 módulos estarán ubicados en los principales cruces internacionales, aeropuertos, centrales de autobuses y plazas públicas del territorio nacional.

Recordó que en el Operativo Invierno 2022 del Programa Héroes Paisanos del INM fueron asistidos 1 millón 331 mil 368 connacionales en su ingreso y tránsito por el territorio nacional, cifra que, durante este fin de año 2023, se espera superar.

Sader establece periodos de veda y aprovechamiento de pesca a partir de abril

Permite promover el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos acuáticos.

Han muerto 18 personas por cáncer de colon en Nuevo Laredo

Más de la mitad de los pacientes diagnosticados son mujeres, lo que sugiere una posible tendencia de género en la incidencia de esta condición.

Prohíben alimentos ultraprocesados en más de 262 mil escuelas del país

Se busca convertir las escuelas en espacios de promoción de la salud y prevención de adicciones.
Anuncio