°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados avalan reforma que tipifica como delito la violencia vicaria

Imagen
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto José Antonio López
29 de noviembre de 2023 18:06

Ciudad de México. La Cámara de Diputados avaló y envió al Ejecutivo, la reforma que tipifica como delito la violencia vicaria, que consiste en la sustracción, agresión o amenazas contra los hijos para causar daño a las madres.

Las reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, del Código Civil Federal y el Código Penal Federal, se aprobaron por unanimidad de 452 votos.

Con los cambios, se tipifica como delito “la violencia a través de interpósita persona”, que será castigada con prisión de ocho meses a cinco años y tres meses, así como con la pérdida de la patria potestad de los menores.

Antes, el pleno aprobó definir como violencia contra las mujeres que “el agresor controle el ingreso” y gasto familiar e incluso que, “de manera injustificada, se desentienda de sus obligaciones económicas, colaborar a realizar las labores domésticas o del cuidado” de sus dependientes.

El dictamen prevé que la violencia vicaria incluye amenazar con causar daño o con ocultar, retener o sustraer a los hijos; utilizarlos para obtener información de la madre; promover, incitar o fomentar actos de violencia física, o bien sicológica para descalificar la figura materna.

Asimismo, ocultar, retener o sustraer a los hijos; presentar acciones legales basadas en hechos falsos o inexistentes contra las mujeres para obtener la guardia y custodias; condicionar el pago de la pensión alimentaria o cualquier otra conducta que lesione o dañe la libertad, integridad o libertad de las mujeres.

En el Código Civil Federal se prevé que el Congreso de la Unión y las legislaturas estatales definan la violencia familiar o vicaria como causales de divorcio, pérdida de la patria potestad y de restricción para el régimen de visitas, así como impedimento para la guardia y custodia de menores.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio