°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 15 meses termina huelga en Ingenio de Puga

Imagen
Los trabajadores de Ingenio de Puga estallaron en huelga desde mediados de 2022. La firma es considerada la mayor empresa agroindustrial de Nayarit. Foto tomada de Facebook @oficialpuga
29 de noviembre de 2023 12:17

El Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM) señaló que derivado de las acciones del conciliador designado en el procedimiento de concurso mercantil de la empresa Ingenio de Puga, S.A. de C.V, los trabajadores de la empresa levantaron la huelga que mantuvieron durante 15 meses.

En un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que lo anterior se llevó a cabo luego de que la Jueza Primero de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles con Residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República Mexicana, dictó las medidas precautorias correspondientes.

Apuntó que dicha empresa se encuentra en concurso mercantil, en la etapa de conciliación y que la reactivación de actividades beneficia alrededor de cuatro mil empleados y a seis mil familias, quienes se vieron directamente afectados por el cese de actividades que inició a mediados del 2022. De igual manera, dijo, la huelga afectó la economía local y nacional, así como el entorno social de Nayarit.

Ingenio de Puga, S.A. de C.V. se encuentra ubicada en Francisco I. Madero en el municipio de Tepic, Nayarit, y es considerada la mayor empresa agroindustrial de la entidad.

Parlamento británico aprueba la nacionalización de British Steel

Solo falta la promulgación formal por el rey Carlos III para su entrada en vigor. Keir Starmer visita por sorpresa los altos hornos de Scunthorpe.

Fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump

"En los últimos dos días estamos más unidos”, dicen empleados de compañía de árboles navideños. “Queremos salir adelante de esta fase difícil con el resto del país".

Gobierno de Trump excluye a productos electrónicos de aranceles "recíprocos"

La decisión beneficiará a grandes empresas tecnológicas como Apple y Samsung y a fabricantes de chips como Nvidia.
Anuncio