°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento mundial se ralentizará, pero evitará aterrizaje brusco: OCDE

Imagen
El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann. Foto tomada del sitio https://oecd-gallery.org / Archivo
29 de noviembre de 2023 10:01

París. La economía mundial se desacelerará levemente el próximo año, pero el riesgo de un aterrizaje brusco ha disminuido pese a los altos niveles de deuda y la incertidumbre sobre las tasas de interés, dijo este miércoles la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El crecimiento mundial se moderará de 2.9 por ciento este año a 2.7 en 2024, antes de repuntar en 2025 hasta 3 por ciento, según el último informe de Perspectivas Económicas del foro con sede en París.

El crecimiento de las economías avanzadas, que componen los 38 miembros de la OCDE, se encamina hacia un aterrizaje suave, con Estados Unidos resistiendo mejor de lo esperado hasta ahora.

La OCDE pronosticó que el crecimiento de Estados Unidos se desacelerará de 2.4 por ciento este año a 1.5 el próximo, revisando al alza sus estimaciones de septiembre, cuando predijo un crecimiento de 2.2 por ciento en 2023 y de 1.3 en 2024.

Aunque el riesgo de un aterrizaje brusco en Estados Unidos y otros países ha disminuido, la OCDE afirma que el riesgo de recesión no está descartado, dada la debilidad de los mercados inmobiliarios, los altos precios del petróleo y la atonía del crédito.

También se espera que la economía china se ralentice, ya que se enfrenta a una burbuja inmobiliaria que se está desinflando y los consumidores ahorran más ante la mayor incertidumbre sobre las perspectivas.

Según las previsiones de la OCDE, su crecimiento disminuirá de 5.2 por ciento este año a 4.7 en 2024, algo por encima de lo previsto en septiembre, antes de ralentizarse aún más en 2025, hasta 4.2 por ciento.

En la zona euro, el crecimiento repuntará de 0.6 por ciento este año a 0.9 en 2024 y a 1.1 en 2025, ya que Alemania, la mayor economía de la región, ha salido de una recesión este año.

Banco Mundial proyecta nulo crecimiento para México en 2025

Estima 1.1% para el próximo año. Destaca que el país es el que mayor reducción de la pobreza ha registrado en América Latina en los últimos años.

Investiga Brasil fraude de pensiones por mil millones de dólares

Remueven de sus funciones a Alessandro Stefanutto, presidente del Instituto Nacional del Seguro Social.

BM recorta estimación de crecimiento de AL; resalta incertidumbre

Pasó de 2.5 a 2.1%. Destacó que México registraría un crecimiento cero este año, tras la proyección previa de 1.5%, para Brasil se redujo a 1.8 desde 2.2%.
Anuncio