°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Almacenamiento del Cutzamala se encuentra en 41 por ciento

Imagen
Este fin de semana, pobladores de Valle de Bravo se manifestaron en la cortina de la presa Miguel Alemán para exigir a las autoridades se haga algo para salvar la presa, la cual forma parte del Sistema Cutzamala. Foto Cuartoscuro
28 de noviembre de 2023 14:50

El almacenamiento del sistema Cutzamala, que abastece del 23 por ciento del agua que consume el Valle de México, se encuentra 42.9 por ciento por debajo del promedio histórico, con el 41 por ciento en sus tres embalses, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La presa Valle de Bravo, en el Estado de México, está al 37.3 por ciento de llenado, Villa Victoria está al 29.6 por ciento por ciento, esto es 47.9 por ciento por debajo del registro histórico, mientras El Bosque, en Michoacán, está 25.1 por ciento con menos llenado, se encuentra al 58.6 por ciento, reportó el organismo.

Indicó que a pesar de que en los últimos siete días las lluvias han sido menores en el territorio nacional, en comparación con las generadas por los fenómenos meteorológicos de octubre y principios de noviembre, ocurrieron escurrimientos que subieron ligeramente el nivel de las 210 principales presas de México, por lo que siguen con un llenado promedio de 52 por ciento.

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, se informó que en lo que va del año la lluvia ha sido 22.2 por ciento menor al promedio histórico.

En relación con la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, que estadísticamente termina el 30 de noviembre, se reportó que en la última semana en el Océano Pacífico se desarrolló el ciclón tropical Ramón, mientras que en el Atlántico no se generó algún fenómeno significativo. En total se incrementó a 36 el número de estos sistemas generados durante el periodo actual.

Con relación a la temporada invernal 2023-2024, el Servicio Meteorológico Nacional explicó que se han desarrollado 12 de los 56 frentes fríos pronosticados para este ciclo.

Indicó que se observaron temperaturas mínimas, menores a 0 grados Celsius,en zonas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Sonora y Zacatecas. La temperatura más baja que se registró durante los últimos siete días fue de 13 grados bajo cero, el 23 de noviembre, en el municipio de Guanaceví, Durango.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio