°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica Senado nombramiento de Antonio Echevarría como consejero de CFE

Imagen
Antonio Echeverría toma protesta para ocupar el cargo de consejero independiente del Consejo de Administración de la CFE, durante la sesión en el Senado, en la Ciudad de México, el 28 de noviembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
28 de noviembre de 2023 14:34

Ciudad de México. El Senado ratificó el nombramiento del ex gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, como consejero independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad por 64 votos a favor de Morena y sus aliados y 27 en contra de la oposición.

En octubre pasado, la ratificación se frustró dado que faltó un voto para obtener las aprobación de la dos terceras partes de los legisladores presentes en el pleno. El jefe del Ejecutivo volvió a enviar la designación y ahora sí alcanzó la votación requerida.

El senador de Morena, Ricardo Monreal llamó a votar por la ratificación y rechazó el argumento de la oposición en torno a que el Ejecutivo premia a aquellos gobernadores que entregaron a Morena sus estados en los pasados procesos electorales.

Resaltó que el comportamiento de Echevarría fue de respeto a la voluntad popular. Lo que se dió en Nayarit fue un movimiento social impresionante que provocó el cambio y que el partido guinda ganara. Aunque Echevarría hubiera querido no habría podido parar la movilización a favor de Morena.

Emilio Alvarez Icaza, del Grupo Plural, expuso que no se puede premiar a gobernadores que terminan entregando la plaza. Hay un conjunto de ex gobernadores que ahora son embajadores y cónsules, abundó.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio