°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE anuncia plan para renovar su red eléctrica; incluirá renovables

Energía eólica en Utah. Foto Ap
Energía eólica en Utah. Foto Ap
28 de noviembre de 2023 19:04

Bruselas. La comisario de Energía de la Unión Europea (UE), Kadri Simson, anunció el martes un plan para renovar la infraestructura eléctrica del bloque, de 40 años de antigüedad, a fin de satisfacer la nueva demanda de energías renovables a medida que se acelera la transición energética.

La electrificación del transporte y la conexión de nuevos parques eólicos marinos y centrales solares figuran entre los numerosos proyectos previstos para los próximos años con el fin de conectarse al mercado eléctrico de la UE.

La Comisión prevé que la demanda eléctrica de la UE aumente 60 por ciento desde este año hasta 2030, con más industria, calefacción doméstica, automóviles y algunos proyectos de hidrógeno.

“Las redes también tendrán que integrar una gran proporción de energía renovable variable”, indicó la Comisión en el plan. “Las redes tienen que adaptarse a un sistema más descentralizado, digitalizado y flexible, con millones de paneles solares en los tejados y comunidades energéticas locales que compartan recursos”.

Según la Comisión, las infraestructuras transfronterizas entre estados miembros deberán duplicarse en los próximos siete años. En total, la Comisión calcula que habrá que gastar 584 mil millones de euros (637 mil millones de dólares) en las mejoras, como ya informó Reuters.

En vatios, esto se traduce en un aumento de 64 gigavatios (GW) para 2030 de la transmisión transfronteriza, con el objetivo inicial de añadir 23 GW para 2025. El bloque de 27 miembros cuenta con 93 GW de conectores eléctricos transfronterizos.

La Comisión también anunció 166 nuevos proyectos de interés común, la mayoría en electricidad e hidrógeno. Estar en la lista es condición previa para que los proyectos puedan solicitar financiamiento de la UE en 2024.

Imagen ampliada

Iniciativa de la OMC para impulsar la inversión no alcanza consenso

El organismo sopesa reformas radicales para revitalizarse, en el contexto de la ola de aranceles impuestos por la administración Trump.

Fibra Next recaba 8 mil millones de pesos en su primera oferta en BMV

La fuerte demanda por destinos de logística y almacenamiento en el centro del país; así como de edificios para la industria ligera manufacturera de exportación en la frontera norte de México, fueron el principal catalizador para que debutara en la BMV.

Trump lanza plan para acelerar la IA de EU sin “sesgo ideológico”

Con miras a impulsar un boom de la IA en Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció en julio millonarias inversiones en infraestructura y producción energética, necesarias para el desarrollo de esta tecnología.
Anuncio