°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca marcha contra la violencia hacia mujeres en CDMX

Imagen
Foto Víctor Camacho/ La Jornada
25 de noviembre de 2023 15:21

Al grito de “el poder judicial vergüenza nacional” y “me cuidan mis amigas” arrancó alrededor de las 15 horas la marcha con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacía las Mujeres (25N).

La movilización, en la cual participan mayoría de mujeres pero también algunos hombres, avanzan custodiada por elementos femeninos de la policía capitalina (Atenea).

Foto Víctor Camacho/ La Jornada

Las mujeres, madres y familiares de víctimas de violencias machistas especialmente de feminicidios, tal como lo anunciaron avanzan cargando las siluetas moradas de madera que representan a una mujer víctima de desaparición y feminicidio.

En el avance de la movilización sobre avenida Paseo de la Reforma, hacia el Zócalo, algunas manifestantes han hecho pintas en inmobiliario urbano. Entre los mensajes que han plasmado están: “25N” y “vivas nos queremos”.

A cada pinta, otros grupos que se encuentran en el contingente responden: “¡Fuimos todas!”.

Foto Yazmín Ortega/ La Jornada

Las manifestantes, la mayoría de ellas con al menos una prenda morada, símbolo de la lucha contra la violencia feminicida, exclaman consignas como “Con falda o pantalón, respétame cabrón”, “La que no brinque es macho” y “Señor, señora, no sea indiferente. Se mata a las mujeres en la cara de la gente”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio