°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan 10 fosas funerarias troncocónicas en el Bosque de Chapultepec

Imagen
El salvamento arqueológico, realizado en las cercanías de la avenida Constituyentes, a la altura del Parque Cri Cri, corresponden a una aldea que permaneció activa en los periodos Preclásico temprano y Medio (2 mil 500-400 años aC). Foto cortesía INAH
25 de noviembre de 2023 09:48

Ciudad de México. Unas 10 fosas funerarias troncocónicas fueron halladas en el Bosque de Chapultepec, informó mediante un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El salvamento arqueológico fue realizado en las cercanías de la avenida Constituyentes, a la altura del Parque Cri Cri, corresponden a una aldea que permaneció activa en los periodos Preclásico temprano y Medio (2 mil 500-400 años a.C.).

En cinco de las tumbas fueron hallados restos humanos, los cuales fueron recuperados por integrantes del INAH.

La localización se dio durante los trabajos de construcción de una línea del cablebús. Es la primera vez que se localiza arquitectura funeraria de las primeras aldeas agrícolas en el territorio que hoy ocupa el poniente de la Ciudad de México.

La coordinadora de las excavaciones arqueológicas, María de Lourdes López Camacho, refirió que “la comunidad estaba viviendo aquí antes de la erupción del volcán Xitle y de la formación del Pedregal de Coyoacán. Y este subsuelo se conservó intacto más de 3 mil años”.

Al interior de cinco de ellas estaban las osamentas de individuos que fueron depositados, mayoritariamente, en forma flexionada. Por los rasgos morfológicos, se ha identificado que cuatro son femeninos y uno masculino.

Ante la posible presencia de más fosas, los pozos de sondeo derivaron en excavaciones extensivas en un área de 200 metros cuadrados.

Además, se recuperaron materiales dispuestos como ofrenda, como lo son cuatro astas de venado trabajadas como herramientas, punzones, tecomates esgrafiados, una copa, múltiples figurillas femeninas, el fragmento de un disco de pizarra, vasijas efigie y otras piezas con rasgos esquemáticos, denominados como “fantasmitas”.

Los objetos fueron trasladados al Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, para su clasificación y estudio.

Ordena Trump la “limpieza ideológica” del Instituto Smithsonian

El mandatario firmó el jueves una orden ejecutiva para restringir fondos a programas que promueven “narrativas divisivas” e “ideología inapropiada” y cuestionan “los principios fundacionales” de EU.

'Yo soy tu otro yo' ofrece un acercamiento a la faceta artística de Fernando del Paso

Con motivo del 90 aniversario natal del autor de Noticias del Imperio, la UCSJ alojará la exposición de 32 obras, entre dibujos a tinta china y colores.
Anuncio