°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ecuador: ordena Daniel Noboa derogar tabla de dosis permitidas de drogas

Imagen
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
24 de noviembre de 2023 20:08

Quito. El nuevo presidente de Ecuador, el centroderechista Daniel Noboa, ordenó dejar sin efecto una tabla que fija las cantidades máximas permitidas de posesión de drogas, en vigencia desde 2013 para diferenciar entre consumidores y traficantes, informó el viernes la Secretaría de Comunicación.

Noboa, quien asumió el jueves, dispuso mediante un decreto que el Ministerio de Interior derogue una resolución adoptada por el gobierno del ex mandatario progresista Rafael Correa (2007-2017) y sus reformas.

"Con esto, el Mandatario cumple su promesa respecto a la tabla de consumo de drogas, que fomentaba el microtráfico y era un elemento nocivo para la sociedad ecuatoriana", agregó la secretaría en un comunicado.

La tabla permite la posesión sin arresto de hasta 10 gramos de marihuana, 1 gramo de cocaína y 0.10 de gramo de heroína y 0.02 de gramo de éxtasis.

El gobierno no dio más detalles sobre las consecuencias prácticas y legales de la eliminación del esquema.

El mandatario, quien en campaña propuso eliminar la tabla al considerar que es de los "elementos más tóxicos y dañinos de la sociedad ecuatoriana", también ordenó que las carteras de Interior y de Salud desarrollen programas de información, prevención y control del consumo de drogas, así como de rehabilitación de consumidores.

La tabla "fomenta el microtráfico en las escuelas y crea una generación entera de niños adictos", manifestó Noboa en el debate previo al balotaje del 15 de octubre, en que obtuvo 52% de la votación para vencer a la izquierdista Luisa González, delfín de Correa.

Ecuador afronta desde hace años una oleada de violencia vinculada al narcotráfico, que ha derivado en que los homicidios se cuadripliquen entre 2018 y 2022, trepando al récord de 26 por cada 100.000 habitantes. Para este año se estima que la tasa subirá a 40.

Bandas del narco, con nexos con cárteles colombianos y mexicanos, sostienen una guerra por el poder incluso en las cárceles, en las que matanzas entre sí dejan más de 460 muertos desde 2021.

Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, ha decomisado más de 500 toneladas de drogas desde 2021.

Exigen justicia familiares de periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador

Cornelius Kuiper Joop, Koos Jacobus Andries Koster, Hans Lodewijk ter Laag y Jan Willemsen murieron en una emboscada militar en Chalatenango (norte) el 17 de marzo de 1982, mientras filmaban un documental.

Se reúnen Lula y Boric para intercambiar proyectos de cooperación

Lula destacó en la misma red social que va a trabajar junto con su par chileno para "estrechar la relación de cooperación y amistad" entre los dos países, "discutiendo proyectos en las áreas de infraestructura, comercio e innovación".

Aplazan conversaciones sobre programa nuclear entre Irán y EU hasta el sábado

Las potencias occidentales, encabezadas por Estados Unidos, sospechan que Irán trata de dotarse del arma nuclear. Teherán siempre lo ha negado.
Anuncio