°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuga de metano, factor determinante en combate a calentamiento global

El metano se fuga en la producción de petróleo y gas. Foto AFP / archivo
El metano se fuga en la producción de petróleo y gas. Foto AFP / archivo
23 de noviembre de 2023 10:09

El Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano sostuvo que la cumbre de cambio climático que comienza la semana próxima en Dubái, es una oportunidad crucial para abordar la problemática del metano, que se fuga en la producción de petróleo y gas, ya que representa el 30 por ciento de las emisiones globales, por lo que deben ser consideradas como un factor determinante para combatir el calentamiento en el planeta.

Al cumplir un año de trabajo, el observatorio, integrado por las agrupaciones Nuestro Futuro, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) e Iniciativa Climática de México recordaron que el presidente de la COP28, Sultan Al Jaber, ha subrayado la importancia de acelerar la transición energética y reducir las emisiones de metano a cerca de cero para 2030.

Juan Méndez, gerente de Incidencia Pública de Nuestro Futuro, dijo que la reducción de emisiones de metano es esencial para lograr los objetivos climáticos, y debe ser una prioridad central en la política climática mexicana, ya que bajarlas tendría un impacto inmediato y sustancial de mitigación.

Integrantes del observatorio señalaron que tan sólo 28 por ciento de las empresas reguladas del sector petróleo y gas cumple con las disposiciones técnicas y administrativas.

Margarita Campuzano, directora de Comunicación del Cemda señaló que desde hace dos año el metano se convirtió en uno de los ejes más importantes de trabajo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y de ahí se derivó el Compromiso Global de Metano, del cual México es parte.

Por su parte, la directora de Energía de ICM, Luisa Sierra, afirmó que “en el camino hacia una transición energética sostenible, y en el marco del cumplimiento de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) que México presentó el año pasado, es imperativo que la industria de petróleo y gas adopte medidas concretas para reducir las emisiones de metano”.

Camila Campillo, coordinadora de Vinculación en Nuestro Futuro, precisó que “la reducción de emisiones de metano es fundamental para construir justicia climática”.

La gente está tomando más medidas que nunca para enfrentar el cambio climático, pero las emisiones per cápita en Estados Unidos, Rusia y Corea del Sur siguen bastante arriba del promedio mundial de 6.5 toneladas de CO2. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Clausuran temporalmente trabajos para construir brechas en ejido de SLP

Las obras realizadas por firmas vinculadas con Grupo Salinas removieron vegetación forestal sobre terrenos de uso común, informaron defensores de la comunidd Corcovada y la Profepa.

Reino Unido implementará castración química contra delincuentes sexuales

Shabana Mahmood, secretaria de Justicia británica, dijo que según estudios la medida reduciría en un 60 por ciento la reincidencia de este delito.

La ex diputada del PRI, Sandra Vaca busca amparo contra nueva orden de aprehensión

Un juez del fuero común de la CDMX giró nuevo mandamiento judicial por el delito de tentativa de trata de personas en la modalidad de explotación sexual agravada contra dos mujeres.
Anuncio