°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU pide pronta extradición de "El Nini"; Biden agradece detención

Imagen
Imagen del traslado de 'El Nini', difundida en redes sociales
23 de noviembre de 2023 14:59

Washington. Estados Unidos solicitó a México una pronta extradición de Néstor Isidro Pérez Salas,
conocido como El Nini, acusado de ser el jefe de seguridad de la facción del Cártel de
Sinaloa encabezada por los hijos de su fundador, Joaquín "El Chapo" Guzmán, dijo el
jueves el fiscal general estadunidense, Merrick Garland.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció este jueves a las autoridades y fuerzas de seguridad mexicanas tras la detención del El Nini, presunto traficante de fentanilo, una droga sintética que está causando estragos en su país.

"Quiero agradecer a (el presidente mexicano, Andrés Manuel) López Obrador, al ejército mexicano y a las fuerzas especiales por el arresto de El Nini, y saludar a los valientes hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad mexicanas que llevaron a cabo esta operación", afirmó el mandatario estadunidense en un comunicado.

Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, es cercano a los hijos del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos. Su detención se produjo en Culiacán, en el noroeste del país.

"Fue durante tres años uno de los criminales más buscados por México y Estados Unidos", dijo Biden, y añadió: "Nuestros dos países están más seguros ahora que él está tras las rejas".

El demócrata de 81 años, que prometió luchar contra el tráfico de fentanilo, recordó que este año había sido detenido otro líder del mismo grupo de narcotraficantes, llamado Los Chapitos, Ovidio Guzmán López.

El nombre Chapito hace referencia a los hijos de Joaquín Guzmán.

Biden y su homólogo mexicano se comprometieron, en una reunión celebrada el 17 de noviembre en San Francisco, a cooperar más estrechamente contra el tráfico de drogas y, en particular, contra el fentanilo.
Este poderoso opiáceo sintético es responsable de decenas de miles de muertes cada año en Estados Unidos.

Elaborada a partir de productos procedentes a menudo de China, la droga es, según Washington, introducida en Estados Unidos por los cárteles mexicanos, en particular por el de Sinaloa.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio