°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza AMLO haber apoyado a Massa en elecciones de Argentina

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que haya dado su apoyo al ex candidato presidencial del peronismo, Sergio Massa, en las pasadas elecciones en Argentina. Foto Afp / Archivo
22 de noviembre de 2023 08:42

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este miércoles que haya dado su apoyo al ex candidato presidencial del peronismo Sergio Massa en las pasadas elecciones en Argentina.

Cuestionado sobre el tema en su habitual rueda de prensa en Palacio Nacional, López Obrador reiteró que respeta la decisión del pueblo argentino que eligió como presidente al ultraderechista Javier Milei, pero reiteró que jamás podrá estar de acuerdo con sus políticas e ideas conservadoras y privatizadoras.

“No apoyé a nadie, sencillamente lo que sostengo es que no estoy de acuerdo con el pensamiento conservador, reaccionario en ningún país del mundo, no estoy de acuerdo en que se siga con la política privatizadora, no estoy de acuerdo en el autoritarismo, no estoy de acuerdo en que la gente solo tenga como opción para poder estudiar el pagar colegiatura y que solamente tenga la gente como opción para poderse curar el pagar a médicos o a clínicas particulares. La salud, la educación, no son privilegios, son derechos de los pueblos”, sostuvo el jefe del Ejecutivo.

Tras señalar que el Estado debe cumplir con su responsabilidad social y que no todo puede quedar al arbitrio del mercado porque los seres humanos no son mercancías, López Obrador aseveró: “No estoy de acuerdo con esas políticas, nunca voy a estar de acuerdo, con esas políticas clasistas, autoritarias, deshonestas, no solo en lo intelectual, sino que quienes promueven esas políticas son muy corruptos, son los más ladrones del mundo quienes se identifican con esas políticas de darle la espalda al pueblo, son los más ladrones, pero como forman parte de la oligarquía dominante, se dedican a saquear, a robar, a oprimir, a explotar al pueblo y ni siquiera pierden su respetabilidad, al extremo de que hasta se les pone de ejemplo, por eso hablo de este fenómeno del aspiracionismo”.

Aseguró que “no me interesa mucho tener relación con gente así, sobre todo con los ideólogos principales o los potentados que promueven esas falacias”.

“Sí puedo convivir con la gente de la derecha, porque ellos no son los autores intelectuales, a los que no veo con buenos ojos, como diría una amiga estadounidense, los que me chocan, me chocan, me chocan, son los que elaboran todas estas mentiras, todos estos sofismas, toda esta retacería de criterios, que ni siquiera llegan a formar parte de una ideología”, agregó.

“No acepto eso, aunque respeto la decisión de los pueblos, pero yo también soy libre, ¿no? Ni modo que no diga lo que pienso”, concluyó el mandatario.

Dicta juez auto de formal prisión contra Tomás Yarrington

El ex mandatario tamaulipeco será juzgado por delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de ilícitos de esa naturaleza.

Por falta de tiempo y presupuesto no habrá boletas en braille para elección judicial: INE

Consejeras lamentan el hecho al cual calificaron como una regresión. Personas invidentes así como aquellas que no saben leer o las que están impedidas físicamente para marcar la boleta podrán ser asistidas en casilla.

Continúa impresión de boletas para elecciones del Poder Judicial

El INE reportó que existe retraso en la producción de material electoral debido a problemas con las licitaciones.
Anuncio