°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantiza nuestro proyecto la estabilidad: Sheinbaum

22 de noviembre de 2023 08:00

San Andrés Tuxtla, Ver. En contraste con la política privatizadora anunciada en Argentina por el mandatario electo, el ultraderechista Javier Milei, la precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum, reafirmó su rechazo a la privatización de empresas públicas y se pronunció por mantener apoyos a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Sostuvo que en México, los opositores añoran el regreso al modelo neoliberal; ya ven que ahora felicitaron a quien ganó en Argentina, expuso, y dejó claro su desacuerdo con la estrategia del derechista.

Durante su segunda jornada de precampaña, indicó que el resultado de las elecciones del país sudamericano no cambia el esquema en Latinoamérica, sino que se debe a una situación particular de esa nación, vinculada con la crisis económica que ha padecido, y descartó que se genere una oleada de la derecha en la región.

La morenista encabezó por la mañana un encuentro con militantes en el municipio veracruzano de Ángel R. Cabada, donde apuntó que en México hay estabilidad económica y política; ese es el modelo de la Cuarta Transformación, por eso decimos que nosotros somos los únicos que podemos garantizar estabilidad económica y política en el país, ningún otro proyecto.

Y al referirse al Frente Amplio por México (PAN, PRI, PRD), señaló que ahora pregonan su respaldo a los apoyos sociales, pese al rechazo de esas fuerzas políticas para elevarlos a derechos constitucionales cuando se discutió el tema en el Congreso de la Unión.

Enseguida, se inclinó por mantener los programas instaurados en el presente sexenio, y reiteró que también vamos a seguir apoyando a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, porque no creemos en las privatizaciones, sino en que el Estado debe garantizar la educación, la salud, el acceso a la vivienda.

Más tarde, Sheinbaum se reunió con simpatizantes de los partidos de la 4T en los municipios de Santiago Tuxtla y San Andrés Tuxtla, en medio de una fuerte lluvia que por momentos cayó en esa zona ubicada a 160 kilómetros del puerto de Veracruz.

Entrevistada en esa región, se pronunció por “respetar la democracia y la decisión de los argentinos; es la determinación que ellos tomaron en su régimen democrático, y eso hay que respetarlo. Todo mundo sabe que nosotros no estamos de acuerdo con el modelo que plantea Milei; es un regreso al neoliberalismo más extremo.

Tampoco creo que sea que ya cambió el esquema y que viene una ola de cambios en América Latina; creo que tiene que ver con la particularidad de Argentina, y también una situación económica en esa nación de la que no han podido salir desde hace unos años, agregó.

Consultada sobre si planea acudir en su precampaña a Acapulco, aclaró que lo hará cuando haya condiciones para ello tras los daños causados por el huracán Otis.

Sin mencionar a la precandidata del frente opositor, Xóchitl Gálvez, quien arrancó su precampaña en una de las zonas afectadas en Guerrero, subrayó: nosotros tenemos mucho respeto por los guerrerenses y no creemos que deba hacerse uso político de la tragedia de Acapulco.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio