lunes 11 de agosto de 2025
Ciudad de México
21.64°C - lluvia ligera
18.6683 |

La Jornada
lunes 11 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción de empresas constructoras se contrajo en septiembre: Inegi

Trabajo de construcción en un edificio en la Ciudad de México, el 6 de noviembre de 2023. Foto Roberto García Rivas
Trabajo de construcción en un edificio en la Ciudad de México, el 6 de noviembre de 2023. Foto Roberto García Rivas
22 de noviembre de 2023 08:42

Ciudad de México. El valor de la producción de las empresas constructoras en México se contrajo 2.7 por ciento real en septiembre con respecto al mes previo y mostró su peor caída mensual desde agosto de 2022. Asimismo, desaceleró su avance, al pasar de una alza de 45.8 por ciento anual en agosto a 36.4 por ciento en septiembre frente al mismo mes de 2022, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los Indicadores de Empresas Constructoras, el valor de la producción de las constructoras en el país reportaron también su primera caída en seis lecturas mensuales, las cuales según analistas económicos, el acelerado crecimiento del sector está fuertemente relacionado a las obras del Tren Maya, entre la más importante del gobierno federal.

En septiembre pasado y a tasa mensual, el personal ocupado total en la industria de la construcción disminuyó 0.5 por ciento. Por tipo de contratación, el personal dependiente de la empresa descendió 0.6 por ciento (el número de las y los obreros se redujo 0.7 por ciento; el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección aumentó 0.4 por ciento y el grupo de otros, -que incluye a personas propietarias, familiares, así como a otras y otros trabajadores sin remuneración- cayó 2.2 por ciento). El personal no dependiente retrocedió 0.5 por ciento.

Por su parte, las horas trabajadas en las empresas constructoras decrecieron 0.7 por ciento. Según la categoría de las y los ocupados, las horas trabajadas por el personal dependiente de la razón social retrocedieron 0.9 por ciento y las correspondientes al personal no dependiente, 0.6 por ciento.

A tasa anual, el valor real de la producción en las empresas constructoras aumentó 36.4 por ciento; el personal ocupado total, 1.3 por ciento; las horas trabajadas subieron 8.4 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas, 3.6 por ciento.

Imagen ampliada

La industria de vehículos pesados aceleró sus caídas en julio

El sector ensambló 2 mil 175 vehículos, 60.11% menos con respecto al séptimo mes del año pasado.

Productores de jitomate piden precio mínino para poder seguir exportando: CSP

Buscan alternativas para disminuir el impacto del arancel del 17 por ciento impueto por EU.

Plan enegético de México contempla incorporar biocombustibles, expertos

Uno de ellos es la mezcla de etanol extraído de la caña de azúcar con distintas gasolinas, con la finalidad de priorizar las fuentes de la transición energética, la reducción de emisiones o la generación de empleos.
Anuncio