°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerza de CFE está documentada como empresa pública: Bartlett

Imagen
Oficinas de la Comisión Federal de Electricidad en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
22 de noviembre de 2023 14:43

Ciudad de México. La fuerza de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresa pública está en la historia que se guarda en sus archivos, documentos que muestran los intentos por desaparecerla y privatizarla, pero que renació bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló su director general, Manuel Bartlett Díaz.

“La energía no es nada más un tema técnico, es un tema político, porque la electricidad está en la esencia misma de la Nación”, dijo el funcionario al inaugurar el Tercer Encuentro Nacional de Archivos.

El director genera de la empresa estatal consideró que conocer los documentos de esta institución “es conocer la historia heroica de los trabajadores electricistas de este país, que han construido con una gran capacidad técnica y laboral, una empresa de nivel mundial la más importante empresa de este país”.

Destacó que en los archivos se muestra la “historia ideológica, política, técnica”, la cual relata los avatares y lucha que representó la creación bajo el mandato del presidente de la República, Lázaro Cárdenas.

Explicó que pareciera no tener gran importancia el carácter de empresa de servicio público, pues en la la reforma constitucional de 2023, impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, se trató de presentar a la CFE “como una empresa mercantil, para hacerla participar en una competencia igual entre empresas mercantiles nacionales y extranjeras”.

“Pero la fuerza de la CFE, su presencia y su perdurabilidad está en que en esa historia, en esa historia de lucha de construcción de combate ideológico”, destac{o.

“La CFE es una empresa pública, la empresa la CFE es una empresa al servicio de la población mexicana y eso tiene un gran significado entonces en todos esos cambios, en todas estas luchas por privatizar, por desaparecer a la CFE,  es precisamente esa historia que está narrada en nuestros archivos, la que hace que esta empresa al servicio de los mexicanos sea indestructible, permanente y dando un servicio ejemplar a los mexicanos y hoy bajo la dirección del presidente López Obrador renace y se encuentra más fuerte que nunca”, continuó.

Obligaciones

El director general de la CFE comentó que la Ley General de Archivos, instrumento rector de la gestión documental y la administración de archivos en México, establece responsabilidades para que instituciones, como la empresa estatal,  realicen acciones para crear un sistema institucional de documentos.

“Para la CFE implicó impulsar un intenso alrededor de planeación que hiciera posible la obtención de resultados a corto mediano y largo plazo”, dijo.

“Los archivos son expresión viva de la historia, la cultura y la grandeza de un país en ellos reside en la memoria de los pueblos por eso Su ordenamiento y preservación es el mejor es la mejor manera de afianzar esa memoria y de aportar con mejores argumentos los desafíos del presente”, anotó.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio