°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean sistema de cultivo de gusanos de barco, plaga con alto valor nutritivo

Imagen
Ejemplares jóvenes de las también llamadas almejas desnudas, en una placa de Petri. Foto Universidad de Plymouth/ Europa Press
22 de noviembre de 2023 09:12

Madrid. Investigadores que esperan cambiar el nombre de una plaga marina a un alimento nutritivo desarrollaron el primer sistema de cultivo de gusanos de barco, al que rebautizaron almejas desnudas.

Estas largas almejas blancas de agua salada son los bivalvos de más rápido crecimiento en el mundo y pueden medir hasta 30 centímetros de largo en sólo seis meses. Lo hacen excavando madera de desecho y convirtiéndola en proteína altamente nutritiva.

Los investigadores descubrieron que los niveles de vitamina B12 en ellas eran más altos que en la mayoría de los bivalvos, y casi el doble de la cantidad que se encuentra en los mejillones azules.

Según el estudio, publicado en Sustainable Agriculture, con la adición de un alimento con base en algas al sistema, las desnudas pueden enriquecerse con ácidos grasos polinsaturados omega-3, nutrientes esenciales para la salud humana.

Han sido tradicionalmente considerados una plaga, porque perforan cualquier madera sumergida en el mar, incluidos barcos y muelles.

Los investigadores desarrollaron un sistema de acuicultura completamente cerrado que puede controlarse por completo, eliminando los problemas de calidad del agua y seguridad alimentaria que a menudo se asocian con el cultivo de mejillones y ostras. Y el diseño modular permite su uso en entornos urbanos, lejos del mar.

Las almejas desnudas saben a ostras, son muy nutritivas y pueden producirse con un impacto bajo en el medio ambiente, afirmó David Willer, investigador de Henslow en el Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge y uno de los principales autores del trabajo.

Añadió: nunca se había intentado la acuicultura de almejas desnudas. Utilizamos madera que acabaría en un vertedero o sería reciclada, para producir alimentos ricos en proteínas y nutrientes esenciales como la vitamina B12.

Estas criaturas, científicamente denominadas Teredínidas, no tienen caparazón, pero están clasificadas como mariscos bivalvos y relacionadas con las ostras y los mejillones.

Debido a que no ponen energía en sus conchas, crecen mucho más rápido que los mejillones y las ostras, que pueden tardar dos años en tener un tamaño cosechable.

Los gusanos de barco silvestres se comen en Filipinas, ya sea crudos o rebozados y fritos como los calamares, pero para los consumidores occidentales, los investigadores creen que serán más populares como sustituto de la carne blanca en alimentos procesados como palitos y croquetas de pescado.

Necesitamos fuentes de alimentos alternativas que aporten el perfil rico en micronutrientes de la carne y el pescado, pero sin el costo ambiental, y nuestro sistema ofrece una solución sostenible, aseguró Reuben Shipway, de la Universidad de Plymouth y otro de los autores principales del trabajo.

 
 

Kershenobich: IA brindará muchas ventajas en la medicina

El secretario manisfestó que “sí es algo que contemplamos definitivamente en la construcción de algoritmos de diagnóstico, y también en algoritmos de tratamiento y reconocimiento temprano”.

Blue Origin lanza vuelo suborbital sólo para mujeres; Katy Perry canta en el espacio

Dos presentadoras de tv, una integrante de la NASA y una científica, entre las 6 pasajeras.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.
Anuncio