°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran campamento de protesta por tala de árboles en Veracruz

Imagen
Cuitláhuac García, gobernador del estado de Veracruz. Foto Cuartoscuro
21 de noviembre de 2023 15:12


Xalapa, Veracruz. Después de cuatro meses, activistas ambientales retiraron el campamento que instalaron en protesta contra el paso elevado que construye el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez (Morena) y por el que taló 49 árboles y tenía bajo amenaza otra docena más.

Ricardo Alarcón, abogado de la asociación “Resistencia Civil Xalapa” y que acompaña a los ciudadanos que se oponen a la obra, informó que determinaron levantar el campamento luego de que un juez emitió una sentencia que protege a una docena de árboles que estaban bajo amenaza de ser talados.

“Se presentó la modificación del proyecto, el juez hizo una diligencia donde se encontró personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, el Gobierno del estado, la Constructora, y definir cómo iban a ser las acciones.

“De esta diligencia se determinó que quedan en protección los árboles, las raíces (...), ya se tiene delimitado dónde van a quedar las rampas, y por eso nos retiramos”.

Al mediodía de este martes, los ambientalistas llegaron hasta el campamento instalado sobre el camellón de la avenida Lázaro Cárdenas, y quitaron las carpas y cintas que habían instalado. Aunque advirtieron que retirar el campamento no significa que bajarán la guardia.

“Nosotros nos podemos retirar porque hay una protección jurídica a los árboles que estábamos protegiendo con el campamento, aunque eso no quiere decir que tengamos plena confianza en la empresa, nosotros seguiremos vigilando de forma directa, continuaremos con acciones, vigilancia y rondines”, dijo Yessenia Cortés, activista ambiental que formó parte del plantón.

Cortés dijo que para los ambientalistas continua el hacer frente a la denuncia por 2.5 millones de pesos que la empresa presentó contra diez personas –ocho que integran el plantón de Lázaro Cárdenas, y otras dos que no forman parte del movimiento-.

“Para nosotros esta demanda es parte de una persecución política del gobierno de Veracruz, no puede ser que por el simple hecho de manifestarse, nos ramen una campaña en la que nos llamen “ambientalista de facebook” y nos demanden”, reclamó la ambientalista.

Abaten al activista y vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, en Jalisco

En el ataque resultó lesionada en una pierna la hermana del luchador social, Hilaria Alonzo Estrada, quien declaró que fueron dos hombres jóvenes los que ingresaron a la casa y de manera directa agredieron a su familiar que se encontraba en el patio; luego se dirigieron hacia ella.

Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila

Uno ocurre en el ejido El Mimbre; el otro se registra en una planta recicladora de cartón cerca de Ramos Arizpe.

Cumple 24 horas incendio forestal en Hidalgo

El siniestro se registra en los límites de los municipios de El Arenal con Actopan, a unos 30 kilómetros al noroeste de Pachuca.
Anuncio