°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte en EU desecha solicitud de “quiebra involuntaria” de TV Azteca

Imagen
La empresa propiedad solicitó al juzgado la desestimación de la solicitud de bancarrota involuntaria, argumentando que sus operaciones se llevan a cabo mayoritariamente en México. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de noviembre de 2023 18:14

Una corte en Nueva York rechazó la “solicitud involuntaria” de bancarrota de TV Azteca que había promovido un grupo de acreedores.

Según información citada por Bloomberg, la jueza Lisa G. Beckerman concluyó que “los reclamos de los acreedores solicitantes están sujetos a una disputa de buena fe y, por lo tanto, los casos del Capítulo 11 deben ser desestimados”.

Este tipo de solicitudes, señala la agencia, resultan procedentes en el contexto de la Ley de Quiebras de Estados Unidos cuando los reclamos de los acreedores no sean “objeto de una disputa de buena fe”.

Los reclamantes -Planisfer Investments, Cyrus Opportunities y Sandpiper- habían promovido el recurso en marzo en razón de que la empresa no les ha cubierto una deuda por 400 millones de dólares.

En ese momento la empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego solicitó al juzgado la desestimación de la solicitud de bancarrota involuntaria, argumentando que sus operaciones se llevan a cabo mayoritariamente en México.

La semana pasada el mismo grupo de acreedores rechazó una oferta de reestructura de pagos por concepto de 45 millones de dólares, ya que ellos demandaban que el monto fuera por 105 millones de dólares. Tampoco aceptaron llevar el vencimiento de deuda hasta 2034. (https://bit.ly/47IT40x).

Como en otros momentos de la disputa, la compañía aseguró que “sigue comprometida a mantener un diálogo continuo con los tenedores”.

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio