°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal pide a la SCJN atraer queja sobre fideicomisos

Imagen
La Suprema Corte de Justicia de la Nación en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
19 de noviembre de 2023 19:37

Ciudad de México. El décimo tercer tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejercer su facultad de atracción para conocer los recursos de queja que interpusieron las cámaras de senadores, diputados y el gobierno federal, quienes impugnaron el fallo de una juez que le concedió a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) la suspensión provisional contra la reforma por la que se eliminan 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), que acumulan más de 15 mil millones de pesos.

Por unanimidad de votos, María Guadalupe Pérez Sánchez Monroy Gálvez, secretarios para desempeñar funciones de magistrados, así como Juan Manuel Díaz Núñez, magistrado presidente del colegiado, resolvieron lo anterior.

En sesión extraordinaria, señalaron que la controversia jurídica consiste en aclarar si el acto reclamado causa una afectación al derecho o a la expectativa de derecho que tienen los servidores públicos, representados por la parte quejosa y si dicho acto reportado contraviene el principio de independencia judicial “a fin de estar en actitud de conceder la medida cautelar solicitada, aspecto de especial relevancia, dado que se encuentra relacionado con la importancia derivada dela existencia de un conflicto de poderes y e interese derivado de la afectación política que generará el asunto”.

Además, dijeron que la problemática a determinar, igualmente consiste en dilucidar si los empleados públicos del PJF, particularmente los titulares de órganos jurisdiccionales, no se encuentran en algún supuesto de impedimento para conocer del asunto, ya que la consecuencia del derecho reclamado es la extinción de diferentes fideicomisos que podría tener impacto o no en derechos adquiridos con motivo del desempeñó de su encargo.

“Considero proponer a la SCJN que de considerara adecuado y procedente por la naturaleza y particularidades del caso que son excepcionales, ejerza justamente como se propone en el proyecto, la facultad de atracción y resuelva conforme a lo que a derecho proceda. El recurso de queja en que se actúa”.

Elizabeth Trejo Galán, titular del noveno juzgado de distrito en materia administrativa, aplazó para el próximo 22 de noviembre la audiencia donde determinará si le otorga la suspensión definitiva a la Jufed contra la extinción de 13 fideicomisos del PJF.

Publican en DOF decretos sobre soberanía, nepotismo electoral y no relección

Reformas de la soberanía nacional, así como la que prohíbe el nepotismo electoral y establece la no reelección

Instan al gobierno a atender necesidades del campo

Crisis hídricas, impactos al medio ambiente e imposición de aranceles, entre las demandas.

Candidatos de elección judicial reciclan frases y palabras de AMLO y 4T

Ejemplo de ello son: Ministra del pueblo, Dora la Transformadora, juez del pueblo, magistrado de la transformación, entre otros.
Anuncio