Luego de una marcha que comenzó con dos horas de retraso, simpatizantes de Palestina se manifestaron frente a la embajada de los Estados Unidos en demanda de que cese el fuego en la franja de Gaza.
"Biden asesino, de niños palestinos" y "Netanyahu asesina y Biden asesina" fueron algunas de las consignas que acompañaron la protesta que partió de la embajada de Israel y culminó en la estadunidense, país al que acusaron ser el mayor cómplice del gobierno israelí.
Al concluir la marcha, el Comité por la Liberación de Palestina hizo público un pronunciamiento donde exigió al gobierno de México tomar acciones firmes para detener el genocidio.
“México no ha hecho nada más que denunciar la violencia de ambas partes, pero recordemos que Israel esconde a Tomás Zerón, el prófugo que es uno de los responsables de la desaparición de los 43 compañeros de Ayotzinapa, Guerrero, con la ayuda de empresarios israelíes que vendan venden armas y tecnología de espionaje y vigilancia al ejército y policía mexicanos, como Pegasus”, sostuvieron
Dentro de las acciones que tomarán anunciaron un boicot a las empresas mexicanas que comercian con Israel, acción que comenzará con una manifestación, el próximo miércoles, frente a las oficinas de Cemex.
“Cemex ha construido el muro de segregación en Cisjordania y puntos de vigilancia israelíes en territorio palestino, debemos de exigir que México rompa relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, y denunciar que tanto el gobierno de México como todos los partidos políticos tienen negocios con empresarios israelíes sionistas. Convocamos a boicot contra todas las empresas mexicanas que tienen negocios con ellos”, señalaron.