°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nicaragua abandona oficialmente la OEA

Imagen
Nicaragua formalizó su salida de la OEA tras dos años de haber presentado su solicitud. Foto Europa Press
19 de noviembre de 2023 21:36

Madrid. Nicaragua abandonó oficialmente la Organización de Estados Americanos (OEA) a partir de este domingo, dos años después de que el ministro de Exteriores nicaragüense, Denis Moncada, por orden del presidente, Daniel Ortega, inició el proceso de salida del foro regional.

Entonces, el jefe de la diplomacia del país centroamericano alegó "continuas muestras de injerencia" por parte de la OEA en los asuntos internos del país. "Nicaragua defiende la independencia, soberanía y autodeterminación del pueblo, en respeto a su ordenamiento jurídico interno y los dictámenes mundiales", declaró Moncada.

Después de que la Asamblea Nacional denunció la Carta de la OEA, el ministro de Exteriores indicó que el "pueblo y gobierno de Nicaragua renuncia a formar parte de esta organización cautiva de Washington". "Frente a las acciones violatorias de la OEA y Estados Unidos, manifestamos nuestra renuncia a esa organización, instrumentalizada bajo intereses del país norteño", manifestó.

El gobierno de Estados Unidos ha señalado que la decisión de Ortega y de la vicepresidenta, Rosario Murillo, "de aislar aún más a Nicaragua de la comunidad internacional demuestra la desesperación por evitar cualquier esfuerzo de la OEA y de socios de ideas afines para responsabilizarlos por atroces abusos contra los Derechos Humanos".

Así, el Departamento de Estado estadunidense informó en un comunicado que "continúa revisando todas las herramientas disponibles y apropiadas” para responsabilizar al gobierno de Ortega por sus acciones. "Sus abusos incluyen detener, condenar y maltratar injustamente a presos políticos, incluido el obispo Rolando Álvarez; atacar a periodistas independientes; y obligar a cientos de organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas a cerrar o traspasar sus operaciones al Estado", indicó el documento.

Washington enfatizó que las acciones de Managua "son una afrenta al compromiso del hemisferio occidental con la democracia", por lo que ha renovado su llamamiento a las autoridades nicaragüenses a cumplir con sus obligaciones y recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Por último, recordó que la OEA "actúa como la organización multilateral más importante del hemisferio occidental y tiene una larga historia de apoyo al avance democrático de todas las naciones de las Américas".

Media Luna Roja reporta que nueve socorristas desaparecieron en Gaza tras ataques israelíes

El ejército israelí admitió haber disparado el domingo en el sur de Gaza contra ambulancias y camiones de bomberos, que identificó como "vehículos sospechosos".

Ataque con puñal en Noruega deja 4 heridos

Un individuo apuñaló a cuatro personas en la ciudad noruega de Trondheim. Los heridos son dos mujeres y tres hombres de entre 20 y 40 años.

Renuncia la rectora de la Universidad de Columbia en medio de crisis con Trump

Columbia acordó implementar una serie de cambios radicales para recuperar el acceso potencial a 400 millones de dólares en fondos federales que la administración Trump amenaza con retener debido a acusaciones de que la escuela no ha hecho lo suficiente para combatir el antisemitismo en medio de las protestas a favor de Gaza.
Anuncio