°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Visita de AMLO a la CEM fue “fraterna”: Rogelio Cabrera López

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador y Rogelio Cabrera López, presidente del CEM, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, el 15 de noviembre de 2023. Foto tomada de X @IglesiaMexico
16 de noviembre de 2023 16:11

Cuautitlán Izcalli. Independientemente de cómo se perciba la realidad del país “es necesario escuchar”, sostuvo Rogelio Cabrera López, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) al referirse a la visita que realizó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador a la sede del organismo eclesial, en donde se reunió en privado con el pleno de obispos. En conferencia de prensa, el también arzobispo de Monterrey consideró que fue una “visita fraterna” de la cual no surgieron ningún tipo de acuerdos con el mandatario, porque no se trataba de eso.

“Podemos ver el vaso medio lleno o medio vacío, pero es necesario escuchar”, insistió.

En el encuentro no hubo intercambio de opiniones. De acuerdo al formato solo tres obispos, entre ellos Cabrera López, expusieron sobre los temas que preocupan a la iglesia católica, entre ellos la inseguridad que generan las actividades ilícitas del crimen organizado, y le entregaron al mandatario las conclusiones del encuentro de organismos religiosos, sociales y académicos denominado Diálogos por la Paz, realizado en Puebla a fines de septiembre pasado.

En presidente también expuso sobre diversos temas, entre ellos la situación financiera y económica del país, migración e inseguridad.

Cabrera López, indicó que también recibieron la visita de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y recordó que el hecho que acudan los mandatarios locales a las asambleas plenarias de la CEM es una “tradición antigua; nos acompañan en la comida”, pero dijo que en esta ocasión la mandataria mexiquense no se quedó a la comida debido a que tenía otras actividades; además de que era su cumpleaños.

Respecto a la inseguridad, el vicepresidente de la CEM, Gustavo Rodríguez Vega expuso que en materia de violencia e inseguridad “parece que no han funcionado ninguna de las metodologías que se han abordado para tratar de establecer la paz; se necesita un acuerdo entre todos los gobernantes” de la región.

Subrayó que tampoco funcionó aquella establecida dos sexenios atrás. “Recuerdo en aquel sexenio donde se decidió combatir a sangre y fuego a todos los delincuentes; resultó que la droga seguía llegando a su destino tranquilamente todos los días; no fue suficiente y fue mucha sangre la que se derramó.

“No se ha resuelto, y sí se requieren planteamientos serios, acuerdos buenos reales de las autoridades, pero también hay algo que hacer de parte de la sociedad y la iglesia, que ha estado involucrada en diálogos tendientes fortalecimiento del tejido social”.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio