°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela y Paraguay restablecen relaciones diplomáticas tres 4 años

Imagen
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas, el 14 de noviembre de 2023. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
15 de noviembre de 2023 11:18

Caracas. Venezuela y Paraguay acordaron restablecer relaciones diplomáticas y consulares después de una ruptura de cuatro años, cuando el gobierno del expresidente Mario Abdo Benítez cuestionó la relección de Nicolás Maduro, anunciaron este miércoles ambas partes en un comunicado.

"Luego de conversaciones entre los presidentes Nicolás Maduro y Santiago Peña, ambos mandatarios han decidido restablecer las relaciones diplomáticas y consulares entre ambas naciones", indicaron ambos países en comunicado de sus Ministerios de Exteriores.

La acreditación de los embajadores de ambos países se realizará "en los próximos días".

El restablecimiento de relaciones se da tras la reciente elección en agosto de Santiago Peña como presidente de Paraguay.

"Ambas partes se han comprometido en reiniciar relaciones bilaterales con total respeto a los principios fundamentales de igualdad de derechos, la autodeterminación de los pueblos, la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados y la solidaridad", añade el texto.

Paraguay rompió relaciones con Venezuela en enero de 2019 en rechazo a la relección del presidente Nicolás Maduro, en un momento en que la mayor parte de los países latinoamericanos, así como Estados Unidos y la Unión Europea, desconocieron la validez de los comicios en los que había sido reelegido.

La embajada de Paraguay fue cerrada en Caracas como consecuencia de la medida. El ex presidente Abdo Benítez consideró la relección de Maduro como el resultado de un proceso "ilegítimo".

Abdo Benítez otorgó su respaldo y reconocimiento al opositor Juan Guaidó, quien en una estrategia para desalojar a Maduro del poder se proclamó "presidente interino" con el apoyo del Parlamento que para entonces estaba dominado por la oposición.

Cuatro años más tarde, y tras el fracaso de la estrategia opositora, la figura de "presidente interino" que asumía Guaidó desapareció por acuerdo del mismo grupo opositor que lo apoyó.

En la "nueva etapa de renovado relanzamiento" Maduro y Peña coinciden en su "interés de avanzar en la buena convivencia" entre ambos países para permitir "consolidar las buenas relaciones entre los Estados y preservar la natural amistad y solidaridad entre nuestros pueblos".

Seguirán anuncios antiinmigrantes en otros países: Seguridad Nacional de EU

“Pederastas. Violadores. Asesinos. Estos son sólo algunos de los ilegales que han sido multados, encarcelados y deportados gracias al presidente (Donald) Trump”, señaló Noem.

Miles rinden homenaje en Argentina al papa Francisco

Se reunieron la Catedral metropolitana y en la parroquia de San José, donde comenzó su vida religiosa.

China exige a empresas de su país “garantizar seguridad” tras ataque a hidroeléctrica en Chile

El ataque incendiario al predio industrial donde se edifica la central hidroeléctrica Rulcahue, provocó la reacción vehemente del gobierno de China.
Anuncio