°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas toman casetas en Durango; exigen apoyos estatales

Imagen
En la imagen, algunas de las unidades retenidas por estudiantes dentro de la Normal J. Guadalupe Aguilera, en Canatlán, Durango. Foto Saúl Maldonado
15 de noviembre de 2023 17:30

Durango, Dgo. Estudiantes de la Normal J. Guadalupe Aguilera, ubicada en el municipio de Canatlán, protestaron en demanda de apoyos estatales. Temprano retuvieron alrededor de 20 vehículos, ocho de empresas privadas y el resto de oficinas gubernamentales, tomaron dos casetas de cobro de autopistas y una unidad educativa.

A partir de las 8 de la mañana, los normalistas empezaron a retener las unidades particulares y de otros negocios que pasaban cerca de la institución.

A las 10 horas empezaron a detener vehículos de oficinas gubernamentales tanto de instancias estatales como del municipio de Canatlán.

Al mismo tiempo, otro grupo de jóvenes en la ciudad de Durango ocuparon las casetas de cobro de las autopistas Durango-Mazatlán y Durango-Coahuila, así como las instalaciones de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

No ingresaron a las oficinas de la Secretaría de Educación estatal porque dicho inmueble está ocupado por los maestros de educación indígena que demandan el pago de quinquenios para 300 docentes que se adeudan desde hace más de dos años.

Los inconformes de la normal Aguilera aseguraron que la retención de vehículos se llevó a cabo como una forma de presión a las autoridades del gobierno del estado a fin de que les resuelva su pliego petitorio, como lo es la entrega de apoyos a los estudiantes.

Señalaron que se adeuda suministros de alimentación para los alumnos, materiales de higiene, materiales para prácticas y de construcción para reparar dormitorios de la institución.

Guillermo Adame Calderón, titular de Educación en Durango, dijo al respecto que los normalistas “piden cosas que no tienen que ver con la educación que reciben y en la mesa de diálogo que existía, cuando se les dijo no a esos suministros no educativos, los estudiantes se levantaron e iniciaron sus protestas”.

El funcionario aclaró que no habrá marcha atrás y que no se pagará lo que no tenga que ver con lo educativo.

Embargan municipio de Singuilucan, Hidalgo por laudo millonario

El conflicto comenzó en 2016 con el despido injustificado de al menos 30 trabajadores municipales, este día un juez ordenó que se garantizara el pago de 21 millones 408 mil pesos a los quejosos.

Sujeto que 'discriminó' a trabajador en Mazatlán, se defiende en redes

Señala que no amenazó a nadie, ni lo insultó, que solo le pidió que no bloqueara su puerta, aunque en el video no se vea una entrada en dicho lugar.

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.
Anuncio