°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evacuar a pacientes del hospital Al Shifa, “tarea imposible”: OMS

Imagen
Pacientes y desplazados en el hospital Al Shifa de Gaza, en imagen del 10 de noviembre pasado. Foto Afp
14 de noviembre de 2023 12:47

Ginebra. Evacuar a los pacientes del hospital Al Shifa en la Franja de Gaza es una "tarea imposible", dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS) el martes, argumentando que estas personas son muy vulnerables y no tienen otro lugar adonde ir.

El secretario general de la ONU, António Guterres, está "muy preocupado por la horrible situación y las pérdidas humanas importantes en varios hospitales de Gaza", declaró este martes su portavoz.

"En nombre de la humanidad, el secretario general insta a un alto el fuego humanitario inmediato", dijo Stéphane Dujarric.

Miles de personas permanecían atrapadas el martes en el principal hospital de Gaza, en medio de combates entre Hamas y el ejército israelí, que considera que es un lugar estratégico para el movimiento islamita.

Este fin de semana, la representación israelí en Ginebra acusó a la OMS, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha) de criticar los llamamientos de Israel para evacuar el hospital.

"Desde hace un mes hemos estado pidiendo a civiles y pacientes que evacúen el hospital Al Shifa, que alberga la sede de Hamas. Nuestro objetivo es evitar que los civiles queden atrapados en una zona de combate activa", escribió la representación israelí en la red social X.

"Sin embargo, la OMS, el CICR y la Ocha han criticado constantemente nuestro llamamiento, permitiendo que Hamas utilice el hospital, sus pacientes y su personal como escudos humanos", añadió.

El martes, una portavoz de la OMS, Margaret Harris, explicó que los pacientes en el hospital no podían ser evacuados porque "estaban muy vulnerables, muy enfermos". "Así que moverlos era una tarea imposible", afirmó.

También argumentó que estos pacientes no pueden ir a hospitales ubicados en el sur de la Franja de Gaza porque hay menos y están "completamente saturados".

Israel bombardea la Franja de Gaza desde el ataque de HamAs en suelo israelí el 7 de octubre, que dejó mil 200 muertos, la mayoría de ellos civiles, y unas 240 personas tomadas como rehenes, según las autoridades israelíes.

Los ataques israelíes en Gaza han matado a más de 11 mil personas, dos tercios de ellas mujeres y niños, según el ministerio de Salud de Hamás.

Instalaciones de salud clave en el norte de Gaza han sido dañadas en los intensos combates y sólo unas cuantas siguen en servicio. Vía Graphic News

 

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.
Anuncio