°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marcha CNTE a Gobernación en demanda de mesa de diálogo

13 de noviembre de 2023 11:31

Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan del Ángel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir la instalación de la mesa de negociación acordada con el gobierno federal.

Y es que, de acuerdo con los profesores, en víspera de la reunión “un funcionario de menor rango” de la Segob les informó que la reunión programada para este lunes se canceló. No obstante, profesores de la sección 22 y el estado de Oaxaca llegaron esta mañana a la capital del país para presentarse en la dependencia para que las autoridades cumplan el compromiso de que el encuentro debe llevarse a cabo.

En la marcha también participan representantes de la CNTE de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz y de la Ciudad de México. En estos momentos la caminata avanza por Avenida Reforma a la altura de la renombrada Glorieta de las mujeres que luchan.

La maestra Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la sección 22, señaló que la mesa se concretó con la Segob hace un mes, el 12 de octubre. "Estamos a la espera de que los funcionarios cumplan ese compromiso, en específico la ñs Secretarias de Gobernación, de Educación Publica, el director general del Issste y por supuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador ".

Recordó que entre las demandas centrales a nivel nacional como CNTE, entre ellas la abrogación de la Reforma Educativa, así como la ley del Issste. "Con esta reforma todavía hay profesores cesados en este gobierno, no sólo del sexenio de Enrique Peña Nieto. Hay compañeros que están siendo reprimidos y desde luego exigimos mejor servicio en cuanto al Issste, son varias demandas que no se han cumplido y por ello nos estamos movilizando".

Reiteró que en el caso de Oaxaca, hay profesores que desde el 2014 tiene sus sueldos retenidos, no han tenido y han trabajado y no tienen pago, tenemos necesidad de personal docente, administrativo directivos, en el caso específico, en el nivel de educación de los pueblos originarios o nivel de educación indígena como también se le denomina, pues hay 45 escuelas entre inicial, preescolar y primaria que aún no han iniciado labores en este ciclo escolar, como Sección 22 tenemos demandas muy propias, pero venimos por las demandas centrales a nivel nacional de la CNTE".

Los profesores mantiene cerrada avenida Paseo de la Reforma esquina con Bucareli. Una comisión insistirá reunirse con funcionarios de la Segob.

Construirá el IMSS en Juárez 12 centros de cuidado infantil

Inician edificación el 30 de abril. Atenderán a más de 18 mil niños.

Delgado no firmó ningún acuerdo contra programa Vida Saludable: Sheinbaum

La reunión del funcionario con empresas que producen comida chatarra fue únicamente informativa, precisó la Presidenta.

Destaca Sheinbaum pensamiento progresista del Papa

La mandataria señaló que Francisco también fue un hombre que siempre hizo un llamado al mundo a la construcción de la paz y fue crítico al neoliberalismo.
Anuncio