°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encapuchados vandalizan instalaciones del CCH Sur

Imagen
La incursión de los embozados dejó vidrios rotos, saqueo de equipo y mobiliario, así como la sustracción de documentos. Foto tomada de X.
13 de noviembre de 2023 20:37

Ciudad de México. Un grupo de 30 encapuchados atacó y destruyó la dirección y los laboratorios del plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM. La incursión de los embozados dejó vidrios rotos, saqueo de equipo y mobiliario, así como la sustracción de documentos.

Después de más de dos horas de efectuar dichos actos violentos se retiraron y amagaron con regresar en un par de días. Sin embargo, hasta ahora, se desconoce cualquier pliego petitorio o demanda en particular.

Trascendió en redes sociales que los alumnos de este plantel protestaron por la falta de resolución de demandas sobre acoso de profesores y violencia de género, sin que se pudiera confirmar en un pliego petitorio.

Tras los desmanes, la dirección del CCH Sur emitió un comunicado en el que informó que mañana martes “las actividades académicas se llevarán a cabo de manera presencial”.

En tanto que la Dirección General del CCH detalló que alrededor de las 14 horas de hoy lunes, un grupo de jóvenes con los rostros cubiertos vandalizó el edificio de la dirección, las instalaciones del Sistema de Laboratorios y la Oficina Jurídica “con el pretexto de que se cumpla un pliego petitorio que no han entregado a las autoridades respectivas”.

“Acciones como éstas dañan el patrimonio universitario, ponen en riesgo la integridad física de las personas y afectan gravemente las actividades académicas”, reclamó en un comunicado.

La dirección General del CCH advirtió que se coordinará con las instancias centrales y locales para hacer las denuncias contra quienes resulten responsables por los daños a las instalaciones y los equipos. “Del mismo modo, se aplicarán las sanciones disciplinarias correspondientes”.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio