°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eficaz en 90%, vacuna contra el neumococo

Imagen
Los casos de neumonía se presentan principalmente en adultos mayores, menores de cinco años o personas con enfermedades respiratorias crónicas. Foto Cuartoscuro
13 de noviembre de 2023 08:52

La vacuna antineumocócica previene 90 por ciento el riesgo de desarrollar neumonía grave en personas con más vulnerabilidad, informó Ricardo Stanley Vega Barrientos, jefe del servicio clínico número 4 de hospitalización del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, de la Secretaría de Salud.

Indicó que el biológico es seguro y eficaz para prevenir esa enfermedad, por lo que se debe aplicar a menores a los dos, cuatro y seis meses, con un refuerzo entre los 12 y 15 meses; a individuos de cinco a 59 años con alguna enfermedad crónica, y a adultos mayores, quienes deben ser vacunados cada cinco años.

La inmunización es gratuita en todas las unidades médicas del sector salud y forma parte del Esquema Nacional de Vacunación, agregó. Los casos de neumonía se presentan principalmente en adultos mayores, menores de cinco años o personas con enfermedades respiratorias crónicas, diabetes, cardiopatías; problemas hepáticos, renales, cardiacos, o quienes tienen sistema inmunitario débil.

Los menores de cinco años tienen más predisposición a desarrollar neumonía debido a su sistema inmunológico inmaduro; los adultos mayores, debido al envejecimiento, experimentan cambios fisiológicos que afectan la inmunidad innata.

Registran aumento de miopía en México tras pandemia de covid-19

Ahora desde los tres años se presenta esta deficiencia visual, afirmaron especialistas de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO).

Participan 30 millones de personas en el Simulacro Nacional de sismo

La nueva Alerta Presidencial se envió de manera masiva en mensajes de texto a los teléfonos celulares. Autoridades consideran el ejercicio un éxito.

Más de 50% de infantes sienten angustia o tristeza cuando no tienen qué comer: consulta

"El hambre no es la escasez de alimentos sino la falta de democracia, y la pobreza es la negación sistémica de los derechos, por ello, es clave generar las condiciones de vida de las infancias y adolescencias": THP.
Anuncio