°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repliegan a manifestantes que bloqueaban laterales de Circuito

Imagen
Migrantes en su mayoría haitianos en la Casa de Acogida Formación y Empoderamiento de la Mujer Migrante y Refugiada (Cafemin). Foto Cuartoscuro / archivo
13 de noviembre de 2023 09:04

Alrededor de medio centenar de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana replegaron a vecinos que bloqueaban los carriles laterales de Circuito Interior en demanda del cierre del albergue Cafemin, ubicado en la calle de Constantino 251, colonia Vallejo, en Gustavo A. Madero.

Vecinos de esta colonia y otras aledañas manifestaron que el sobrecupo de migrantes en la casa de acogida, ubicada a unos metros de la estación Misterios, de la línea 5 del Metro, ha detonado condiciones de insalubridad y hasta de inseguridad.

Se trata, dijeron, de la segunda manifestación y bloqueo que realizan en menos de dos meses ante “la cerrazón” de las autoridades capitalinas y federales de atender su demanda.

Comerciantes señalaron que, la presencia de migrantes ha derivado también en una reducción en sus ingresos, pues “la gente prefiere irse a otro lado, que venir a nuestros negocios”.

Ante ello, exhortaron a las autoridades de ambos niveles de gobierno a cerrar Cafemin, que está desbordado, y reubicar a los migrantes a un espacio “más grande y digno en espera de su papeleo”.

Suspende alcaldía MH actividades del domingo del festival Axe Ceremonia

La suspensión se deriva de la instalación de grúas omitidas por los organizadores y que no fueron notificadas ni presentadas en la inspección de protección civil realizada el viernes

Alista Info CDMX iniciativa de Ley de Ciberseguridad para Congreso local

Mencionó que hay al menos 33 iniciativas que se han presentado en materia de ataques cibernéticos, por lo que confió en que los legisladores locales avancen en la discusión de la ley en materia de protección de datos personales para la capital.

Vecinos piden cambiar tubería de Pemex en GAM

Insistieron en que a más de un año que se detectaron tomas clandestinas ha permanecido un fuerte olor a hidrocarburos por lo que hay riesgos de explosión.
Anuncio