°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan asesores de víctimas de L12, 40 pruebas que exponen daños sufridos

Imagen
Retiro de los restos del tren dañado por el incidente de la Línea 12 del Metro. Foto Luis Castillo / Archivo
13 de noviembre de 2023 19:49

La asesoría legal de 13 víctimas del colapso de la línea 12 del Metro presentó 40 pruebas que exponen tanto los daños que han sufrido éstas, incluyendo aspectos de salud mental y física, como evidencias que apuntan no sólo a los ex funcionarios imputados, sino a otros, como los ex directores del Sistema Colectivo Metro. 

En el marco de la audiencia intermedia, que se lleva a cabo en las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad de México, ubicadas en la colonia Doctores, el abogado Teófilo Benítez, explicó que dichas pruebas abarcan áreas como antropología y psicología. 

Así como medicina y matemáticas actuariales, donde “la pericia de ingenieros y arquitectos para dilucidar responsabilidades y otras implicaciones futuras, podría llevar a solicitar la comparecencia de los últimos cinco directores del Metro”, señaló. 

Consideró que, si la defensa de los 10 acusados “no posponen el inicio del juicio oral, habría oportunidad de que más personas se presentarán a rendir un testimonio, como la anterior directora del organismo, Florencia Serranía”. 

Otros que pudieran ser llamados serían Francisco Bojorquez, Joel Ortega, Jorge Gaviño y Jorge Álmaraz, pues las audiencias son cruciales para presentar las pruebas que respaldan su posible responsabilidad. 

Además de las reclamaciones por los daños sufridos por las víctimas, abordando aspectos sociológicos, físicos y trastornos, y los gastos asociados, dijo.

Alertan por altas temperaturas en CDMX para este jueves

Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza tendrán termómetros de 30 a 32 centígrados.

Aplaude Canaco decisión de Trump con México; destaca respeto al T-MEC

“La decisión del presidente Donald Trump de seguir respetando el T-MEC abre la puerta para fortalecer a Norteamérica como una región competitiva", dijo Vicente Gutiérrez Camposeco.

Proponen diputados de CDMX aplicar regla “quien contamina, paga”

El documento sobre impuestos verdes para la mitigación del cambio climático, señala que en Iztapalapa y Tláhuac hay una incidencia de enfermedades respiratorias es 40% mayor que en otras zonas de la capital.
Anuncio