°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel aprueba una ley que permite el cierre de medios extranjeros

Imagen
Israel aprobó una ley que permite el cierre de medios de comunicación extranjeros que puedan "dañar la seguridad del Estado". Foto Europa Press
12 de noviembre de 2023 20:47

Madrid. El gabinete de seguridad de Israel ha aprobado una ley que permite el cierre de medios de comunicación extranjeros que puedan "dañar la seguridad del Estado", informó este lunes el canal israelí Kan 12.

El ministro de Comunicación del país, Shlomo Karhi, ha criticado en las últimas semanas a la televisión qatarí Al Yazeera y la cadena Al Mayadín, afín a Irán, por sus respectivas coberturas respecto a la guerra entre Israel contra la franja de Gaza.

Además, el presidente israelí, Isaac Herzog, también se había mostrado previamente muy crítico con la cobertura de la cadena de televisión británica BBC durante su reunión con el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, y señaló que "la presentación de Hamas por parte de la BBC es una distorsión de los hechos".

La franja de Gaza está sometida a un cerco por parte de Israel y es escenario de una ofensiva militar en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás, que dejaron cerca de 1 mil 200 muertos y más de 240 secuestrados, según las autoridades israelíes.

Las autoridades de Gaza indicaron que los ataques israelíes se han saldado hasta ahora con más de 11 mil 100 muertos, entre ellos más de 4 mil 800 niños, mientras que 172 palestinos han muerto a manos de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Anuncia EU despliegue de militares en paso fronterizo de Nuevo México

Karoline Leavitt, Secretaria de prensa estadunidense, anunció esta medida durante una conferencia de prensa en la que, además, añadió que la administración Trump también reforzará otros 140 kilómetros de frontera en el estado de Texas.

Reportan tiroteo en escuela primaria de Dallas, Texas

Imágenes de televisión aérea tomadas sobre la escuela secundaria Wilmer Hutchins mostraron varios vehículos policiales en el complejo.

Condenan a 15 años de prisión a ex presidente de Perú por lavado de activos

El ex presidente Ollanta Humala fue acusado por recibir dinero sin declarar desde empresas brasileñas para su campaña política.
Anuncio