°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Representante de México en la OEA: el INAI opera y tiene alza de solicitudes

Imagen
Sesión en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
10 de noviembre de 2023 08:33

En México los derechos de acceso a la información y protección de datos personales están en peligro, debido a la omisión del Senado de la República en designar a las personas que ocupen las tres vacantes que integran el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), aseveró la comisionada presidenta del organismo autónomo, Blanca Lilia Ibarra Cadena, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En respuesta, por parte del Estado mexicano, Luz Elena Baños Rivas, representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), rechazó lo anterior y señaló que el INAI sigue operando e incluso las solicitudes de información continúan al alza, por lo que el derecho de acceso a la información pública, está reconocido, se ejerce, se respeta y no se ve inhibido.

Agregó que el Senado continúa trabajando para lograr la designación de los comisionados faltantes y está en tiempo, hasta el 15 de diciembre, para cumplimentar la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En audiencia pública en Washington, en el marco de su 188 periodo de sesiones de la CIDH, Ibarra Cadena señaló que la institución se encuentra incompleta desde marzo de 2022, lo que ha ocasionado un retraso en la resolución de diversos asuntos de su competencia.

Respecto al recorte del presupuesto del Instituto, Baños Rivas apuntó que en 2018 tuvo un presupuesto de un millón 98 mil 478 millones de pesos, el cual tuvo una reducción aproximada de 10 por ciento en comparación con el 2022. El presupuesto de este último año, indicó, fue mayor al que tuvo en el sexenio pasado, entre los años 2014 y 2017.

 
 
 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio