°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Indígenas artesanos de Acapulco claman ayuda de autoridades

Imagen
Los artesanos venían sus productos en la plaza Politécnica, en la avenida Costera Miguel Alemán, frente a la bahía de Acapulco. Foto Héctor Briseño
10 de noviembre de 2023 15:22

 

Acapulco, Gro. Artesanos indígenas que ofrecen a la venta sus productos en la plaza Politécnica, en la avenida Costera Miguel Alemán, en la intersección con la avenida Wilfrido Massieu, frente a la bahía de Acapulco, claman por ayuda de las autoridades.

Explicaron que perdieron la totalidad de su mercancía debido al paso del huracán Otis, el pasado 25 de octubre, y ahora temen que la falta de turistas incremente sus de por sí, condiciones precarias de vida.

Una de las afectadas, Zenaida Hilario Concepción, expresó que "somos un grupo de 32 artesanos, pero toda nuestra mercancía se perdió y no hemos recibido ninguna ayuda".

Advirtió que "no tenemos toldo, no tenemos luz, perdimos absolutamente todo".

Doña Zenaida, quien radica en Acapulco desde hace 35 años, mencionó que existe mucha preocupación por el futuro de Acapulco como destino turístico.

Manifestó que "me preocupa eso porque de ahí vivo, de ahí como, y si no hay turistas pues no hay nada, y si no tengo mercancía pues qué voy a vender, eso es fuente de mi trabajo, de mi comida, para mi familia. Se van a poner difíciles las cosas".

Lamentó que cuando acude a buscar algún tipo de ayuda, la gente no la deja recibir despensas, al señalar que "si te toca una fila grande, al llegar la comida se acabó".

Zenaida Hilario indicó que ya la fueron a censar, lo que le da esperanza de que pueda emprender nuevamente algún día la venta de sus artesanías.

La plaza Politécnica se encuentra actualmente rodeada de montones de basura orgánica e inorgánica, enfrente se encuentra el centro comercial Galerías Acapulco, antes Gran Plaza, la cual está totalmente tapiada con madera, después de ser saqueada tras el paso del huracán Otis.

En este punto de la ciudad, que normalmente reunía un gran número de transeúntes y vehículos, luce lleno de polvo, desechos, y la ciudad que intenta retomar la actividad.

Llega agua de lluvia a laguna de Zumpango, tras sequía de un año

El embalse de más de 3 mil 800 hectáreas se secó en 2023.

Dispone la FGR pausa en el rescate en mina, dicen familiares

Dan información poco clara; desconocen a dónde fueron llevados los restos encontrados.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.
Anuncio