°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México suscribe acuerdo para aumentar regulación de criptoactivos

Imagen
México, junto a otros países, suscribió un compromiso de vigilancia de criptoactivos, el cual tiene entre otros objetivos combatir la evasión de impuestos y asegurar el cumplimiento fiscal, señaló Gabriel Yorio. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
10 de noviembre de 2023 13:00

Ciudad de México. México, junto a otros países, suscribió un compromiso de vigilancia de criptoactivos, el cual tiene, entre otros objetivos, combatir la evasión de impuestos y asegurar el cumplimiento fiscal, señaló Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

En un mensaje publicado en su cuenta de X comentó que el país debe modernizar la regulación en materia de estos productos digitales que se emiten de forma privada con tecnología similar, por lo que la nación se adhirió al Compromiso Colectivo para la Implementación del Marco para el Reporte de Criptoactivos (CARF).

“Esta declaración establece un frente global unido para monitorear la dinámica del mercado de criptoactivos, a través del intercambio automático de información”, indicó el funcionario.

El acuerdo también fue suscrito por Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Croacia, Chipre, Dinamarca, Grecia, Luxemburgo, Estados Unidos, Francia, Finlandia, España, Suecia, Reino Unido, entre otros.

Yorio comentó que este acuerdo “servirá para combatir la evasión de impuestos y asegurar el cumplimiento fiscal, protegiendo así los ingresos públicos”.

“Las jurisdicciones participantes, incluido México, planean incorporar el CARF en su legislación nacional, activando acuerdos de intercambio de información para comenzar en 2027”, dijo.

Con este compromiso las naciones firmantes buscan seguir el ritmo del rápido desarrollo y crecimiento del mercado de criptoactivos y garantizar que los avances en la transparencia fiscal global no se erosionen gradualmente.

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), si bien los criptoactivos, que pueden ser crioptomonedas o criptodivisas, existen desde hace más de una década, su regulación es parte de la agenda normativa, pues estos productos especializados ahora tiene una presencia como inversiones especulativas, protección contra monedas débiles y posibles instrumentos de pago.

El organismo ha señalado que debido a la naturaleza evolutiva de los criptoactivos, su regulación es más complicada porque los datos son poco uniformes.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio