°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Glaciares de Groenlandia se derriten 5 veces más rápido que hace 20 años

Imagen
Los glaciares disminuyen una media de 25 metros anuales, frente a los 5-6 metros de hace unas dos décadas, según concluyeron los científicos tras estudiar la evolución de los glaciares a lo largo de 130 años mediante imágenes de satélite y 200 mil fotos antiguas. Foto Europa Press
10 de noviembre de 2023 11:41

Copenhague. El calentamiento global ha multiplicado por cinco la velocidad de deshielo de los glaciares de Groenlandia en los últimos 20 años, según afirmaron este viernes científicos de la Universidad de Copenhague.

El deshielo de Groenlandia es especialmente preocupante, ya que la antigua capa de hielo contiene agua suficiente para elevar el nivel del mar al menos seis metros si se derritiera por completo.

Un estudio de un millar de glaciares de la zona mostró que el ritmo de deshielo ha entrado en una nueva fase en las dos últimas décadas, según declaró a Reuters Anders Anker Bjork, profesor adjunto del Departamento de Geociencias y Gestión de Recursos Naturales de la Universidad de Copenhague.

"Existe una correlación muy clara entre la temperatura que experimentamos en el planeta y los cambios que observamos en la rapidez con que se derriten los glaciares", afirmó Bjork.

Los glaciares disminuyen una media de 25 metros anuales, frente a los 5-6 metros de hace unas dos décadas, según concluyeron los científicos tras estudiar la evolución de los glaciares a lo largo de 130 años mediante imágenes de satélite y 200 mil fotos antiguas.

El mundo ya se ha calentado casi 1.2 grados centígrados por encima de las temperaturas preindustriales y es "prácticamente seguro" que 2023 será el más cálido en 125 mil años, según afirmaron científicos de la Unión Europea este mes.

Según Jørgen Eivind Olesen, director del Instituto del Clima de la Universidad de Aarhus, para reducir las temperaturas sería necesario un esfuerzo mundial para minimizar los gases de efecto invernadero en la atmósfera.

"Creo que debemos prepararnos para que esos glaciares sigan derritiéndose a velocidades cada vez mayores", afirmó Olesen.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio