°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juan Manuel Gómez Robledo Verduzco es electo nuevo juez en CIJ

Imagen
Gómez Robledo Verduzco es miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano desde 1988 y en 2001 ascendió al rango de embajador de México. Ha ocupado diversos cargos en la Cancillería, como el de secretario particular del titular (1994), consultor jurídico (2000-2004) y subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos (2007-2015). Imagen tomada de https://twitter.com/VMLR10
09 de noviembre de 2023 12:28

El diplomático mexicano y jurista Juan Manuel Gómez Robledo Verduzco fue electo este jueves por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y por la Asamblea General como nuevo juez de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

En el contexto del 78 período de sesiones de la Asamblea General, fueron elegidos cinco personas para que sirvan en el periodo 2024-2033 como jueces de la CIJ, el órgano judicial principal de las Naciones Unidas con jurisdicción general, lo que le permite pronunciarse sobre cualquier tema de derecho internacional, ya sea en un caso contencioso o por la vía de sus opiniones consultivas.

Juan Manuel Gómez Robledo Verduzco fue electo junto con los candidatos propuestos por Rumania, Australia, Estados Unidos y Sudáfrica, y es el tercer mexicano en ocupar el cargo de juez de la CIJ, luego de los ex cancilleres Luis Padilla Nervo y Bernardo Sepúlveda Amor.

Gómez Robledo Verduzco es doctor en Derecho por la UNAM, con licenciatura y dos maestrías de la Universidad de París I (Panthéon-Sorbonne), París X (Nanterre) y del Institut d’Études Politiques de Paris (Sciences Po), respectivamente.

Es miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano desde 1988 y en 2001 ascendió al rango de embajador de México. Ha ocupado diversos cargos en la Cancillería, como el de secretario particular del titular (1994), consultor jurídico (2000-2004) y subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos (2007-2015).

Asimismo, ha sido representante permanente alterno ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) (1998-2001) y ante las Naciones Unidas (2004-2007). Hasta antes de ser propuesto por México para la CIJ se desempeñaba como representante permanente alterno ante las Naciones Unidas.

Ha actuado como agente de México ante la Corte Internacional de Justicia en el caso Avena y otros nacionales mexicanos (México vs. Estados Unidos de América) y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en diversos procedimientos contenciosos y consultivos.

Ocupó el cargo de embajador de México en Francia y se desempeñó como miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas (2012-2022), en la que fungió como Relator Especial para la aplicación provisional de los tratados.

Se aviva discusión en Cámara de Diputados tras conocer orden de Trump

Mientras los panistas coincidían con argumentos del republicano, los morenistas les espetaban "vende patrias" a los blanquiazules.

Gabinete federal se reúne con Sheibaum tras firma de aranceles de Trump

El canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, son algunos de los funcionarios que han ingresado al Palacio Nacional.

Avalan diputados en lo general reforma a ley de Infonavit

En la discusión, los promotores de la iniciativa aseguraron que se trata de un logro “histórico” para garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores de menores recursos.
Anuncio