°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zaldívar no acude a sesión de SCJN pese a que su renuncia aún no está ratificada

Imagen
Entrevista con el entonces ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, en su oficina en el Máximo Tribunal, en la Ciudad de México, el 7 de diciembre de 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
08 de noviembre de 2023 12:31

Ciudad de México. El ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea no acudió a la sesión de este miércoles de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aun cuando su renuncia al cargo todavía debe ser ratificada por el Senado.

La sesión inició inusualmente temprano, antes de la diez de la mañana. El presidente de la sala, Jorge Mario Pardo Rebolledo no explicó el motivo de la ausencia de Zaldívar y solo informó que los ocho asuntos bajo su ponencia serían presentados por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, todos estos proyectos fueron aprobados.

La renuncia de Zaldívar ya fue aceptada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero aún debe ser aprobada por el Senado, según establece el artículo 98 de la Constitución.

El mismo ordenamiento de la carta magna señala que “las renuncias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves”, tema que Zaldívar no especifica en su carta de renuncia, la cual hizo pública el martes en sus redes sociales.

Trascendió que Zaldívar sí acudió a sus oficinas de la SCJN pero únicamente se dedicó a organizar sus asuntos pendientes, en espera de hacer entrega de su cargo.

Embajador de México visita albergue migrante en Krome, Florida; ofrece apoyos

Hace algunas semanas que migrantes detenidos en este Centro de Procesamiento denunciaron abusos. Tras su visita Esteban Moctezuma dijo que el gobierno dará asistencia legal a internos.

Recibí una administración estable en el INM: Sergio Salomón

En este contexto, rechazó las acusaciones recientes de la oficina de la Organización de Naciones Unidas sobre la presunta militarización de la política migratoria.

IMSS reporta disminución de empleo formal en Durango y Tabasco

En lo que va del año se han abierto 179 mil 289 plazas. La cifra es la más baja desde 2015, con excepción del año 2020 cuando se perdió casi medio millón de empleos por efecto de la pandemia de covid-19.
Anuncio