°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vocación de jueces debe permanecer intacta ante la justicia: Ríos Farjat

Imagen
La ministra de la SCJN, Margarita Ríos Farjat en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
08 de noviembre de 2023 22:02

Ciudad de México. La misión conferida a las personas juzgadoras no puede ser contaminada con ambiciones personales, desviaciones ni trampa alguna, porque su función y vocación necesitan permanecer luminosas e intactas por lo que representa la justicia, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos Farjat.

Al participar en la ceremonia de Distinción al Mérito Judicial “Ignacio L. Vallarta” 2020, 2021 y 2022 en presencia de la ministra Noma Lucía Piña Hernández, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de ministros, consejeras y consejeros, Ríos Farjat aseguró que las personas juzgadoras sostienen con la suma de sus esfuerzos e integridad uno de los pilares de la República: la paz social, pues subrayó que “sin justicia no hay paz”.

Señaló que la luminosidad de la justicia inspira a la sociedad, la mantiene serena y esperanzada “porque a todas las personas nos inspira la justicia y a todas nos amarga y nos enoja su ausencia o su desviación” por eso, enfatizó, lo que más requiere la carrera judicial, además de preparación y pericia técnica, es claridad de visión y temple de carácter de quienes se dedican a impartirla. La carrera judicial se rige por estándares de excelencia.

El consejero Alejandro Sergio González Bernabé, presidente de la Comisión de la Carrera Judicial del CJF, dijo que el recurso más valioso del Poder Judicial de la Federación (PJF) es su destacado e indispensable factor humano, mujeres y hombres comprometidos con la impartición de justicia que solo conocen de jornadas laborales extraordinarias, que incluyen días inhábiles y que priorizan su trabajo sobre cualquier eventualidad o circunstancia.

Al hacer un reconocimiento a las personas juzgadoras galardonadas, indicó que el proceso de superación profesional de quienes integran al PJF está sujeto a una carrera regida por estándares de excelencia y alta formación jurídica. Con ello, se asegura que el legado más grande para el futuro del país será el de contar con una institución fuerte, sólida, humana, unida y con alto sentido de lo colectivo.

Por acuerdo del Pleno del CJF se determinó entregar hoy los reconocimientos correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022 a 12 personas juzgadoras, ya que dicha celebración se suspendió con motivo de la pandemia del covid-19.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.

Difunde Sheinbaum fotografías de las obras del Tren México-Pachuca

"Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo!”, escribió la mandataria en la plataforma X.

Abrió Birmex desde el 4 de abril proceso de compra de más de 2 mil medicamentos

Son productos que formaban parte de la adquisición anulada hace días.
Anuncio