°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se multiplicaron por 10 los casos de sífilis en recién nacidos en EU

Imagen
Los casos de sífilis en recién nacidos se han multiplicado por 10 en EU en la última década, advirtieron ayer funcionarios de salud. Foto CDC vía Ap
08 de noviembre de 2023 08:24

Nueva York. Los casos de sífilis en recién nacidos se han multiplicado por 10 en Estados Unidos en la última década, advirtieron ayer funcionarios de salud, quienes explicaron que esto es parte de un problema mayor: el aumento de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en el país.

Más de 3 mil 700 niños nacieron con sífilis congénita en 2022, 10 veces el número registrado en 2012, informaron en un comunicado los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

En nueve de cada 10 casos la enfermedad pudo haberse prevenido con pruebas tempranas y tratamiento durante el embarazo. La crisis de sífilis congénita en Estados Unidos se ha disparado a un ritmo desgarrador, reconoció la médica jefa de los CDC, Debra Houry.

Los bebés pueden desarrollar sífilis en el útero si la madre está infectada y no es tratada. En una mujer embarazada, la sífilis puede derivar en abortos espontáneos, muerte del recién nacido o complicaciones a largo plazo para el bebé, como pérdida de la visión o la audición y malformaciones de huesos.

La sífilis aumenta en todos los grupos etarios en Estados Unidos, incluidas mujeres en edad reproductiva y sus parejas sexuales, apuntó Houry.

Las minorías raciales enfrentan el repunte de la enfermedad con menos acceso a pruebas y tratamiento.

Los CDC exigieron a los prestadores de salud aumentar los análisis en mujeres embarazadas, incluidas aquellas tratadas en salas de emergencia y programas relacionados con uso de drogas. Sin embargo, algunos centros de salud estatales han informado que no se dan abasto para el tratamiento y prevención de esta enfermedad, y no se prevé que aumenten los fondos federales para este fin.

También ha sido cada vez más difícil para los proveedores de servicios médicos conseguir inyecciones de penicilina benzatínica, principal tratamiento contra la sífilis congénita, por la escasez de suministros.

Los directivos de Pfizer, único proveedor nacional de la inyección de penicilina, declararon que la escasez podría persistir hasta 2024.

 
 

Cory Booker establece un récord con discurso maratónico en Senado de EU

El senador intervino el lunes por la noche, y afirmó que permanecería allí mientras le fuera físicamente posible, para mostrar la resistencia de los demócratas a las acciones radicales de Donald Trump.

EU cancela visa del ex presidente de Costa Rica, Óscar Arias

Dos veces presidente (1986-1990 y 2006-2010), Arias ganó el Nobel en 1987 por su activa acción diplomática para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica.

Juez concede prórroga para juicio de 'El Mayo' Zambada

Estaba prevista para el 22 de abril se pospone para el 16 de junio.
Anuncio