°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresarios buscan integrar decálogo a propuestas de Sheinbaum

Imagen
Alfonso Ramírez Cuéllar, coordinador de la red Con Claudia 2024, durante un desayuno con empresarios. Foto tomada de X @aramirezcuellar
08 de noviembre de 2023 15:16

Ciudad de México. Andamiar una propuesta para el “gobierno del agua, de la vivienda y de la producción de alimentos” es la primera tarea de un grupo de empresarios, a través de la construcción de un decálogo del sector productivo que sea parte de la agenda de la eventual candidata de Morena a la presidencia, Claudia Sheinbaum, adelantó Alfonso Ramírez Cuéllar, coordinador de la red Con Claudia 2024.

Luego de un encuentro con empresarios y representantes de cámaras empresariales, Ramírez Cuéllar dijo que se recogieron las inquietudes de diferentes sectores productivos, construcción, turismo, financiero, agroalimentario, manufacturero, exportador, entre otros, como parte de un movimiento que se asume “pluriclasista”.

Entre los planteamientos de los empresarios destacan la reconstrucción de Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis; un programa de vivienda a nivel nacional, pero con mayor énfasis en las zonas donde se espera la relocalización de empresas por la reconfiguración global de cadenas de suministro.

También se enfatizó la necesidad de mejorar las condiciones de trabajadores en industrias con una alta aportación de capitales extranjeros, como las manufactureras; garantizar la producción de alimentos y el manejo hídrico; facilitar el listado de empresas en el mercado de valores; y avanzar en el “anhelo” del presidente Andrés Manuel López Obrador, de “erradicar la corrupción”, comentó Ramírez Cuéllar.

El ex diputado destacó que uno de los temas que más se abordó en la reunión con empresarios de distinto tamaño fue atender el déficit de construcción de vivienda, sobre todo en las zonas en las que se está esperando la relocalización de empresas y dar facilidades para que la población joven pueda acceder a una.

Arturo Pérez, agente aduanal y miembro de la comisión de empresarios que generarán el decálogo para integrar en la propuesta de Sheinbaum, comentó que más allá de la atracción de nuevas inversiones, se busca que los capitales atiendan el bienestar de los trabajadores, de inicio en el sector manufacturero.

En Tijuana, Baja California, comentó, “diariamente” llegan capitales extranjeros, pero ahí una de las problemáticas que se tiene es la falta de terreno; a la par que también se requieren capitales extranjeros dispuestos a invertir con empresas nacionales.

En la comisión que generará un decálogo de cara a una reunión nacional con empresarios el 19 de enero, también se encuentran la diputada por Oaxaca, Mariana Benítez; y los empresarios Hugo Camou y Nadia Sepúlveda.

Afirma EU que más de 50 países piden negociar aranceles

Más de 50 países se han puesto en contacto con el gobierno para reducir los aranceles y poner fin a la manipulación de sus divisas", declaró a la NBC el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Monto de inversión privada refleja las oportunidades que ofrece el país

La llegada de estos capitales a México en 2024 fue 2.3 veces superior a la de 2023, informó.

Cumple un siglo la primera revista económica en México

Funciona como "una alerta temprana": Alberto Gómez Alcalá
Anuncio